Personal del INR fortalece sus competencias con el curso "Deberes y Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud"

Nota de prensa
Actividad se realizó los días 4 y 5 de julio 2024.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

Oficina de Comunicaciones

4 de julio de 2024 - 10:17 a. m.

Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), en la atención a los usuarios de servicios de rehabilitación, a través de la Oficina de Personal se desarrolló el Curso “Deberes y Derechos de los usuarios de servicios de salud”, los días 4 y 5 de julio, en el horario de 12:00 a 2:30 p.m. en el Auditorio “Lic. Elvira Cano Postigo” del INR.

Los derechos en salud son un conjunto de principios y normas que promueven el acceso a los servicios de salud, a la atención integral de la salud, a la prevención de enfermedades, el tratamiento, recuperación y rehabilitación de la salud; así como, al acceso a la información y el consentimiento informado, que tienen todas las personas que acuden a los diversos centros hospitalarios del país.

Fue la Dra. Patricia Sernaqué Lama, Asesora de la Dirección General, en representación de la directora general del INR, Dra. Erika Giraldo Vizcarra, la encargada de brindar las palabras de bienvenida a los participantes

En su discurso se refirió a la importancia de desarrollar este tipo de capacitaciones para poder brindar servicios de calidad a las personas con discapacidad “este curso nos va a permitir fortalecer las capacidades del personal asistencial y administrativo en relación a los deberes y derechos que tenemos nosotros como prestadores de servicios de salud. Debemos de brindar en todo momento un trato digno a los usuarios de los servicios de salud, respetando su dignidad humana, teniendo en consideración que nosotros brindamos atención a una población vulnerable, como son las personas con discapacidad y también a sus acompañantes, quienes se acercan a nosotros con alguna petición. Esta población necesita aún más, un trato adecuado”.

Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de brindar un trato igualitario y de calidad a los usuarios de servicios de salud “nuestro compromiso como institución es cimentar las bases para una atención de calidad que respete los derechos de los usuarios de servicios de salud, teniendo que considerar los principios de dignidad, justicia e igualdad en que se cimentan los derechos humanos, motivo por el cual se ha diseñado este curso con SUSALUD para que los trabajadores fortalezcan sus capacidades en este tema” aseveró finalmente la Dra. Sernaqué

Posteriormente, el M.C Milcíades Reátegui Sánchez, Superintendente Adjunto de la Superintendencia Nacional de Salud – SUSALUD, realizó la inauguración del Curso, agradeciendo la masiva concurrencia del personal del INR, mencionó, además, que se debe tener como eje prioritario en la atención de salud, al ser humano, revalorando sus derechos. Asimismo, comentó que este curso nos permite hacer un repaso sobre los deberes que tenemos los servidores públicos que prestamos servicios de salud.

A su turno, el M.C Richard Alex Ruiz Moreno, Intendente de la Intendencia de Promoción de Derechos en Salud hizo énfasis en el derecho al acceso de servicios de salud, al acceso de información, a la atención y recuperación de la salud, al consentimiento informado y de protección a los derechos de salud, por considerar prioritario su reconocimiento como tal en toda la atención de salud.

Entre los ponentes se contó con la participación de la Mg. Brenda Lizet Carrasco Vera, especialista en Acciones de Implementación del sistema de atención al usuario de la Intendencia de Promoción de Derechos en Salud de SUSALUD, quien disertó sobre los Mecanismos de atención y gestión de consultas y reclamos; así como los abogados José Abel Muñante Lovera y Leonid Bohórquez Ramírez, ambos especialistas de SUSALUD del CECONAR.

Esta jornada contó con la participación 338 servidores del INR, quienes reafirmaron su compromiso con la atención a los pacientes del INR.

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.