Pacientes presentan sus habilidades artísticas en la actividad "Mostrando mi talento"

Nota de prensa
Actividad permitió mostrar las habilidades logradas por los pacientes.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

Oficina de Comunicaciones

9 de julio de 2024 - 4:42 p. m.

En el marco del 62° Aniversario del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), adscrito al Ministerio de Salud, se llevó a cabo la presentación de habilidades artísticas de los pacientes de los diferentes departamentos médicos.

La actividad denominada “Mostrando mi talento” se realizó el martes 8 de julio en el Auditorio “Lic. Elvira Cano Postigo” del INR y permitió admirar las diferentes habilidades desarrolladas por niños, jóvenes y adultos, pacientes del INR, en actividades como canto, instrumento musical, en baile y declamación.

La actividad estuvo presidida por la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR y la Dra. María Méndez Campos, presidenta Ad Hoc de la Comisión por el 62° Aniversario INR.

En su discurso alusivo a la actividad, la Dra. Giraldo se refirió al talento de los pacientes, e instó a la familia que contribuyó con la preparación del número artístico a sentirse orgullosos de ellos “ustedes son partícipes y testigos del esfuerzo y dedicación de sus hijos, de su fuerza de voluntad y de no dejarse llevar por la adversidad y, nuestros profesionales de la salud, presentes hoy aquí, conocen del esfuerzo diario que ustedes realizan por vencer la discapacidad, por no darse por vencidos y por querer siempre más. Por ello, hemos iniciado las actividades conmemorativas por el aniversario institucional, con la presentación de sus habilidades artísticas, porque para nosotros nuestros pacientes son lo más importante”.

Fueron 8 los pacientes del Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social, Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Amputados, Quemados y Trastornos Posturales, Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Centrales y Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Medulares, quienes a su turno, hicieron gala de sus dotes para el arte y asombraron a los asistentes con sus capacidades sociales desarrolladas.

Dio inicio a las presentaciones artísticas, Enrique Gutiérrez Rodolfo con el cuenta cuentos “La libélula y coco”; luego José Manuel Quispe Román entonando la canción “Angels” de Robbie Williams; Fernando Hugo Nayra Carmen con su destreza en la guitarra en el tema “Elsa”; Jair Sebastián Ortega Bendezú con el

baile “Mix de cumbias”; Noelia Yuriko Rubio Arechua entonando la canción “Color Esperanza”; Jean Pierre Durand Escalera con el “Mix costeñita”; Piero Flores Meza demostrando sus dotes en la declamación en homenaje al INR y finalmente, Jorge Luis Chávez Loayza quien entonó canciones de Marco Antonio Solís y Vicente Fernández.

Es importante destacar que a través del arte se potencia la autonomía de las personas con discapacidad y se favorece su inclusión social, ya que al mostrar sus habilidades se genera un reconocimiento y revaloración; además, favorece su desarrollo cognitivo, emocional y físico, contribuyendo a moderar y controlar sus emociones.

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.