Pacientes con lesión medular reciben atención integral en el INR

Nota de prensa
Las atenciones son brindadas por el equipo multidisciplinario.
FOTO INR

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

Oficina de Comunicaciones

18 de junio de 2024 - 10:50 a. m.

Los pacientes hospitalizados por lesión medular del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR) del Ministerio de Salud (Minsa), reciben una rehabilitación integral, además de sesiones educativas, con el objetivo de que conozcan más sobre su discapacidad y los cuidados que deben seguir para prevenir complicaciones derivadas de su condición de salud.

Al respecto, el Dr. Paul Castañeda Castillo, médico asistente del Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Medulares mencionó “todos los viernes brindamos charlas a los pacientes hospitalizados sobre lesión medular: qué es, complicaciones, prevención, problemas sobre vejiga, intestino, piel, entre otros. Nuestro objetivo es tener pacientes informados sobre su condición, empoderados y prevenir complicaciones”.

Las atenciones son brindadas por el equipo multidisciplinario, conformado por el médico rehabilitador, enfermera, trabajadora social, tecnólogo médico en terapia física y ocupacional, psicólogo y nutricionista, quienes cumplen un rol valioso en este proceso de rehabilitación integral.

Asimismo, dadas las implicancias de la lesión medular, tales como la discapacidad moderada o severa, las condiciones secundarias a la salud, las trombosis, infecciones urinarias, úlceras por decúbito, dolores crónicos, la baja autoestima, depresión, ansiedad, la pérdida del empleo, la dependencia de cuidadores, el abandono familiar, la sobreprotección familiar, la postergación de los proyectos y otros; se genera incertidumbre y muchas interrogantes en los pacientes hospitalizados, de ahí que realizar sesiones educativas tiene una gran importancia en su integración social y laboral.
Datos:
El paciente con lesión medular se hospitaliza en el INR por un periodo de 1 a 4 meses para su rehabilitación integral, dependiendo del nivel y tipo de lesión.
De acuerdo a la Oficina de Estadística e Informática INR, de enero a abril 2024 se han hospitalizado 49 pacientes. De ellos el 89.80% fue atendido a través del SIS y 10.20% a través de otro seguro o de forma particular.

Asimismo, se ha realizado 1516 atenciones en consulta médica a pacientes con diagnóstico de lesión medular, en este mismo periodo. De ellos, 5 atenciones se dieron en mayores de 12 años (0.33%), de 12 a 17 años un total de 22 (1.45%), de 18 a 28 años un total de 310 (20.42 %), de 30 a 59 años, 925 atenciones (61.05%) y 254 atenciones en mayores de 59 años (16.75%).

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
18/06/2024
DRRM/albv