Con la participación de pacientes y personal se conmemoró el "Día Mundial del Medio Ambiente"

Nota de prensa
Objetivo para este año fue lograr la participación activa en el cuidado del medio ambiente
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

Oficina de Comunicaciones

5 de junio de 2024 - 2:56 p. m.

Con el objetivo de contribuir a promover estilos de vida sostenibles a través de la educación y acciones de protección ambiental, el Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), del Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Oficina de Epidemiología, realizó actividades diversas en el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”.

La conmemoración de la fecha inició con las charlas sobre cuidado del ambiente, dadas por el Ing. Elard López Sánchez del INR, quien refirió la necesidad de fomentar prácticas ecológicas entre los pacientes y sus familiares, así como, promover la reducción de la huella de carbono, evitando el uso de envases y bolsas de plástico, reciclando el plástico, vidrio o metales como el acero o el aluminio, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, medir y optimizar el consumo energético, ser eficiente en el consumo de agua, etc. y el uso de recursos sostenibles, de modo que podamos satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Asimismo, se educó a las nuevas generaciones conformadas por los niños pacientes, quienes, utilizando material reciclado, realizaron pequeñas tarjetas y dejaron mensajes alusivos a la preservación del ambiente, que se colocaron en un panel.

Posteriormente, el equipo de la Oficina de Epidemiología, recorrió las unidades orgánicas para conocer qué prácticas eco amigables vienen realizando los servidores públicos de la institución y comprometerlos a continuar con ellas. De esta manera, involucrando a pacientes y servidores públicos del INR, se trabajó el compromiso con el medio ambiente que tenemos todos, alineado con la Organización Mundial de la Salud, que refiere la necesidad de la participación activa de los diferentes actores sociales, para fomentar prácticas ecológicas, haciendo énfasis en la educación ambiental como herramienta fundamental para un cambio sostenible.

Para este año 2024 el lema conmemorativo es: “Nuestras tierras, Nuestro Futuro, somos la Generación Restauración”.

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
05/06/2024
DRRM/albv