Con sesiones educativas el INR conmemorará el "Día Mundial Sin Tabaco"
Nota de prensaObjetivo es promocionar la salud y evitar el consumo de tabaco.

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES
27 de mayo de 2024 - 2:12 p. m.
En el marco del “Día Mundial Sin Tabaco”, pacientes y personal del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), del Ministerio de Salud (Minsa), participarán de charlas alusivas al tema.
El objetivo de estas actividades es conocer el impacto del tabaco en la salud y sensibilizarlos para que adopten conductas saludables, mediante la prevención del consumo de tabaco, ya que este es actualmente la principal causa de muerte evitable en el mundo.
Para ello, la Oficina de Comunicaciones en coordinación con el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Departamento de Investigación y Docencia en Atención y Ayuda al Diagnóstico INR, brindarán sesiones educativas.
Para el día central de la efeméride, viernes 31 de mayo de 8:30 a 9:30 a.m, se tiene previsto una charla dirigida a los pacientes, en las áreas de Terapia Ocupacional y Terapia Física, que estará a cargo de la Médico Neumóloga del INR, Dra. Catherine Figueroa López.
Ese mismo día la especialista en Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente del INR, Dra. Alison Velásquez Vasquez., realizará una Charla de sensibilización y prevención dirigida a los trabajadores.
Para este año en el Día Mundial Sin Tabaco 2024, el objetivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), es “Proteger a niños y niñas de la interferencia de la industria tabacalera".
En ese sentido, es necesario comentar que la juventud de todo el mundo está pidiendo a los gobiernos que adopten políticas que les protejan de las prácticas manipuladoras de las industrias tabacaleras y otras industrias afines, incluida la comercialización incesante de sus productos peligrosos a través de las redes sociales y las plataformas de streaming.
Dato Clave
Hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo. El tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno), incluido 1 millón en las Américas. La esperanza de vida de los fumadores es al menos 10 años menor que la de los no fumadores.
El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Las empresas tabacaleras gastan al año más de 8.000millones de dólares en marketing y publicidad.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
27/05/2024
DRRM/albv
DRRM/albv