Instituto Nacional de Rehabilitación reconoce a investigadores y difunde la producción científica internacional

Nota de prensa
En V Encuentro de Investigadores INR se destacó el valioso aporte de los profesionales de rehabilitación en la salud de las personas con discapacidad.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

Oficina de Comunicaciones

18 de diciembre de 2023 - 9:49 a. m.

En emotiva ceremonia protocolar, la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE) del Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERÚ – JAPÓN (INR) del Ministerio de Salud (Minsa), realizó el V Encuentro de Investigadores, donde se reconoció a los catorce investigadores que han generado publicaciones institucionales en revistas científicas indexadas, en base a datos científicos, durante el periodo 2020 al 2023. El objetivo de esta actividad es difundir y promocionar las publicaciones científicas, así como incentivar el desarrollo de nuevas investigaciones en beneficio de la población con discapacidad.

Los profesionales que publicaron el resultado de sus investigaciones fueron: Biólogo Matías Penagos Ávila, Lic. Pedro Reátegui Vargas, Lic. Julio César Granados Carrera, Lic. T.S Olinda Chávez Cristóbal, Dr. Herminio Teófilo Camachos Conchucos, Lic. T.F Pedro Fajardo Campos, Dra. Elsa Zavaleta de Flores, Dr. César Augusto Palomino Peña, Bach. Pamela Janeth Santillana Vásquez, Dra. Rosa Elena Sotomayor Espichán, Lic. T.F Erika Betsabé Oropeza Soria, Lic. T.S Lourdes Villegas Flores, Dr. Fernando Urcia Fernández y Lic. T.F Diana Cam Chiok.

Se realizó además, una mención al personal de la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud (DEIPRPS), quienes resultaron ganadores en la categoría Comunicaciones con la implementación del “Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación para mejorar el acceso de la persona con discapacidad a prestaciones de salud integrales y de calidad” en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva que otorga el reconocimiento “Inclusión y Discapacidad” y reconoce a las instituciones que hayan implementado prácticas de gestión inclusivas a favor del desarrollo integral y bienestar de las personas con discapacidad en el Perú, el cual es organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Siendo la investigación un pilar del INR, no se pasó por alto, el reconocimiento de los profesionales de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Tecnologías de la OEAIDE, encargados de gestionar la investigación en la institución, por ello, la Dra. Raquel Tapia, directora de dicha unidad, hizo llegar un pequeño presente al equipo en mención.

La ceremonia contó con la participación de la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR; Dra. Raquel Tapia Egoavil, directora de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, Equipo de Gestión y personal de la Institución.

Precisamente, en su discurso alusivo al reconocimiento de investigadores INR, la Dra. Erika Giraldo Vizcarra manifestó su beneplácito por el interés, del recurso humano en continuar investigando, ya que su ejemplo es una guía para aquellos estudiantes, internos y médicos residentes que llegan al INR y se nutren del trabajo que realizan los profesionales de la Institución “nuestro reconocimiento a todos aquellos que llegaron a culminar con su investigación y la publicación. Sabemos de la rigurosidad de los procedimientos para investigar y publicar; lo que resalta la satisfacción de haberlo logrado” afirmó.

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN

Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
DRRM/albv
18/12//2023