Culminación de Residentado Médico en Medicina Física y Rehabilitación en Instituto Nacional de Rehabilitación
Nota de prensaEn emotiva ceremonia se reconoció a los médicos residentes que destacaron por su rendimiento académico.
Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES
7 de diciembre de 2023 - 8:54 a. m.
Diez médicos residentes del Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERÚ – JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa), culminaron con éxito la segunda especialidad en Medicina Física y Rehabilitación 2020 - 2023.
Los médicos provenientes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Peruana Cayetano Heredia, se suman a los profesionales médicos rehabilitadores, prestos a brindar sus conocimientos en favor de la salud de la población peruana.
La ceremonia inició con las palabras de la Dra. Raquel Tapia Egoavil, en su calidad de directora ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada. Posteriormente, la Dra. Carolina Siu Saavedra, dio su discurso alusivo a la fecha, en representación de los padrinos de la promoción egresante.
Durante esta actividad se destacó el esfuerzo de los médicos que sobresalieron por su empeño y dedicación durante los tres años que consta el Residentado Médico en Medicina Física y Rehabilitación. Ellos recibieron el reconocimiento de la institución, de sus compañeros y sus familias presentes en el acto protocolar, haciéndose merecedores del diploma de honor y medalla correspondiente.
Fue la Dra. Alejandra Belén Arenas Escurra, quien destacó como el Primer Puesto; la Dra. Susana Carmen Torres Vargas, ocupó el Segundo Puesto y la Dra. Aurea Jesús Carbajal Vergara, en el Tercer Puesto. Posteriormente, se contó con las palabras de agradecimiento a cargo de la Dra. Susana Torres Vargas, representante de los médicos residentes egresantes.
Cabe destacar que participaron en la mesa de honor, la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR; Dra. Raquel Tapia Egoavil, directora ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada; Dr. Ronald Neciosup Muñoz, presidente de la Asociación de Médicos Residentes del INR, equipo de gestión, jefes de departamento y familiares de los médicos egresantes.
En su discurso, la Dra. Giraldo felicitó a los médicos residentes por este paso importante en sus vidas “a puertas de culminar la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación, etapa tan importante no sólo de adquisición de conocimientos, sino también de crecimiento y desarrollo personal; sé que ustedes se llevan las experiencias de esta institución que por siempre será su alma mater. Les deseo los mayores éxitos y les pido considerar siempre al INR como su casa, a la que pueden visitar en cualquier momento y, les invoco a seguir aportando desde los espacios donde se encuentren, en beneficio de la población con discapacidad.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia del fortalecimiento de las habilidades técnicas, sociales, emocionales, así como de las aptitudes y actitudes que permitan a los especialistas en Medicina Física y Rehabilitación interactuar con los pacientes, razón de ser del INR “esta es una especialidad que nos exige ver a la persona como un todo, no solamente viendo la deficiencia, sino también el aspecto biológico, psicológico, y social”.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
DRRM/albv
7/12//2023