Instituto Nacional de Rehabilitación participó en Taller Presencial del Plan de Mitigación de Riesgos

Nota de prensa
Objetivo fue fortalecer el Plan de Mitigación de Riesgos para optimizar procesos vinculados a la mejora del cuidado integral de la salud.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

21 de noviembre de 2023 - 12:59 p. m.

Con la participación del personal involucrado en la toma de decisiones para la mejora de la atención de los servicios de salud del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR) del Ministerio de Salud (Minsa), se realizó el Taller Presencial del Plan de Mitigación Riesgos, correspondiente al Módulo del Curso Autogestión de Riesgos en la Prestación de Servicios de Salud en IPRESS y UGIPRESS, realizado en coordinación con la Intendencia de Supervisión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), la Escuela Nacional de Salud Pública y la Oficina de Gestión de la Calidad del INR.
Esta asistencia técnica se realizó con el objetivo de fortalecer el Plan de Mitigación de Riesgos para optimizar procesos vinculados a la mejora del cuidado integral de la salud, conforme a la normatividad vigente, según competencia funcional en la UGIPRESS o IPRESS donde se desempeña. Se desarrolló el 21 del presente, en el auditorio institucional “Lic. Elvira Cano Postigo” del INR en el horario de 9:00 a 12:30 p.m.
Participaron en la ceremonia de inauguración, la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR; Lic. Eufemia Marlene Rojas Peña, Gestora académica de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y Lic. Luis Asmat Bobadilla, Coordinador de Seguimiento de la Intendencia de Supervisión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS).
En el discurso de inauguración de este evento, la Dra. Giraldo hizo hincapié en la importancia de que el personal de salud fortalezca sus conocimientos, con el objetivo de brindar una mejor atención a las personas con discapacidad “el personal del Instituto Nacional de Rehabilitación presente aquí, se encuentra ávido de conocimiento, de adquisición de nuevas competencias. que permitan continuar con el proceso de mejora continua que venimos desarrollando, para la mejor atención de nuestros pacientes y de sus familias. Sabemos el rol que tenemos como INR, el alcance a nivel nacional, el nivel técnico que desarrollamos no sólo en la atención de pacientes, sino como referente a nivel nacional en materia de rehabilitación y atención a personas con discapacidad, lo que nos da la responsabilidad de mejorar y actualizar nuestro nivel de competencias y que esto repercuta en la atención de nuestros pacientes”
Plan de Mitigación de Riesgos
Es el documento técnico que contiene el conjunto de compromisos y acciones realizados por el administrado para la implementación de acciones correctivas frente a los hechos advertidos durante la fiscalización, que constituyan riesgos, incumplimientos normativos u otros, así como para su tratamiento, los cuales serán evaluados y aprobados SUSALUD a través de sus órganos.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
DRRM/albv
21/11//2023