Estudiantes colombianos visitaron el INR
Nota de prensaLa delegación extranjera conoció de cerca el trabajo que hacen nuestros profesionales.



Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES
15 de noviembre de 2023 - 9:04 a. m.
Por segundo año consecutivo, estudiantes de Fisioterapia de la Escuela Colombiana de Rehabilitación realizaron una visita guiada al Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa), con el objetivo de conocer el trabajo de los especialistas de la institución, el equipamiento tecnológico y las instalaciones accesibles que posee. La actividad fue coordinada a través de la Cámara de Comercio e Integración Colombo-Peruana (COLPERÚ).
Los visitantes recorrieron los diversos departamentos asistenciales, conociendo el proceso integral de rehabilitación que reciben las personas con discapacidad, con la finalidad de mejorar su estado de salud y lograr su inclusión educativa, social y laboral.
Durante su visita los jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir con especialistas del INR e intercambiar conocimientos desde sus respectivas experiencias; así como conocer aspectos específicos de la atención de salud, como frecuencia de los tratamientos, tiempos de atención, entre otros.
Es importante recordar que el Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERÚ - JAPÓN, es una institución de salud especializada en brindar atención integral en medicina física y de rehabilitación, que desarrolla investigación, normas, docencia y atención integral de alta complejidad, con enfoque humanístico; orientado hacia la inclusión de la persona con discapacidad; motivo por el cual recibe la visita de diversas instituciones formadoras de especialistas en tema de rehabilitación.
Escuela Colombiana de Rehabilitación
La ECR es una institución de educación superior de carácter privado, conocida como Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación. Cuenta con más de 60 años de experiencia y es pionera en la preparación de profesionales integrales, que se destacan por poseer altas competencias curriculares.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
DRRM/albv
15/11//2023