Trabajadores del Instituto Nacional de Rehabilitación participaron de Campaña Preventiva de Salud
Nota de prensaActividad estuvo dirigida al personal del INR.

Fotos: FOTO INR
16 de noviembre de 2023 - 8:54 a. m.
Ciento setenta y cuatro trabajadores del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ JAPÓN del Ministerio de Salud, participaron de la Campaña Preventiva de Salud, realizada en el marco del “Día Mundial de la Diabetes”, por el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo (ETTST) de la Oficina de Personal, en coordinación con el Servicio de Nutrición. La actividad se desarrolló del 16 a 18 de noviembre 2023, en el horario de 8:00 a 11:00 a.m en el patio institucional.
Esta campaña constó de la evaluación antropométrica (peso, talla e índice de masa corporal), control de presión arterial y toma de glucosa capilar. Su objetivo fue identificar factores de riesgo para enfermedades metabólicas y contribuir al desarrollo de estilos de vida saludable.
Como se sabe, los hábitos de vida saludable repercuten de forma positiva en la salud, ya que mejoran el estado de ánimo y a reducir el estrés, aumentan el grado de energía y mejoran la productividad de la persona, ayudan a lograr y mantener el peso adecuado, dan mayor flexibilidad y mejoran la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria, reducen la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca o si la tiene de tener complicaciones. En las personas con diabetes se logra manejar más adecuadamente la glucosa y complementa el tratamiento médico; de ahí la importancia de realizar campañas dirigidas a la prevención de enfermedades en el personal.
Según manifestó el Lic. Christian Soriano Salvador, jefe del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, la actividad estuvo orientada a detectar oportunamente factores de riesgo en el personal del INR “las acciones desarrolladas nos han permitido conocer el estado de salud del personal INR. Todos aquellos trabajadores en los que se ha identificado rangos con valores fuera de lo normal, serán evaluados por el médico ocupacional, quien además dará el seguimiento respectivo”, remarcó Soriano.
Cabe mencionar que la actividad de salud se desarrolló en el marco del cumplimiento de la Ley 29783, Ley General de la Salud en el Trabajo; así como del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023 del INR, el cual tiene como finalidad contribuir a la protección de la salud de los trabajadores, vigilando y controlando los riesgos de las enfermedades y accidentes ocupacionales y cumplimiento de los lineamientos institucionales, fomentando una cultura de prevención de riesgos ocupacionales en el INR.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
DRRM/albv
13/11/2023