INR conmemora el Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebrovascular con actividad educativa y recreativa

Nota de prensa
Entre enero y septiembre del presente año, se han brindado 684 atenciones a 199 pacientes.
ACV1
ACV2
ACV3
ACV4
ACV5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

27 de octubre de 2023 - 1:13 p. m.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebrovascular”, que se conmemora cada 29 de octubre, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, a través del Departamento de Lesiones Centrales, organizó una actividad terapéutica socio educativa y recreativa, con el objetivo de orientar a los pacientes y familiares sobre la manera de prevenir el ACV a través del control de los factores de riesgo, así como también promover estilos de vida saludable.
 
El programa central se inició en el Auditorio institucional con la charla: Factores de Riesgo Cardiovascular, a cargo del médico cardiólogo, Alan Foronda Aguirre, quien resaltó la importancia de controlar la presión arterial, controlar el colesterol, realizar actividad física y no fumar.
 
Acto seguido, el doctor Fernando Urcia Fernández, past director del INR brindó información valiosa sobre los aspectos que se deben conocer acerca del accidente cerebrovascular como son la sintomatología, cómo se previene y detecta, recomendaciones a seguir, la importancia de llevar a cabo una alimentación adecuada o dieta, entre otros temas.
 
Posteriormente, los pacientes Víctor Ríos Gaviria y Carlos Requena Guevara, compartieron sus testimonios de vida tras adquirir el ACV y la manera cómo lo vienen superando con actitud y muchas ganas de superación. 
 
El evento por el Día Mundial de la Prevención del ACV contó con la participación de la doctora René Hidalgo Jara, directora ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgo, quien hizo hincapié en tres puntos: actuar a tiempo ante un episodio, la prevención y la rehabilitación para pacientes.
 
Finalmente, con el apoyo de los profesionales Tecnólogos Médicos de terapia física y ocupacional del Departamento de Lesiones Centrales; pacientes del área dieron muestra de su progreso, al exhibir una rutina de la rehabilitación que realizan en la institución.
 
OTRAS ACTIVIDADES
Por otro lado, durante dos días (miércoles 25 y jueves 26 de octubre), los pacientes, familiares y trabajadores de a institución tuvieron la oportunidad de hacerse gratuitamente, el control de factores de riesgo de peso, talla y presión arterial. Además, el Servicio de Nutrición dio recomendaciones y orientación a los pacientes con ACV sobre cómo llevar una buena alimentación.
 
DRRM/lmgd
27/10//2023