Pacientes del INR exhibieron habilidades paradeportivas por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad

Nota de prensa
Ante la atenta mirada del público; compitieron tee-ball, takkyu volley y boccia adaptada.
pd1
pd2
pd3
pd4
pd5

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

Oficina de Comunicaciones

16 de octubre de 2023 - 3:54 p. m.

En la última actividad programada para conmemorar el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERÚ – JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa) realizó una exhibición paradeportiva con participación de pacientes de los Departamentos de Desarrollo Psicomotor, Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social (DIAS), Lesiones Medulares y Lesiones Centrales.

Con apoyo de los terapeutas especializados en temas deportivos; se abordó en el patio institucional,  paradeportes como el tee-ball, takkyu-volley, boccia adaptada, que llamaron la atención y generaron la admiración y aplausos de familiares y público en general.
Mientras se desarrollaba la exhibición, el personal médico explicaba la teoría de cada uno de los deportes adaptados en mención, que son parte de la rehabilitación integral que se realiza en el INR.

En ese sentido, remarcó que el Tee-ball es un deporte de equipo basado en una forma simplificada de béisbol o softbol, en la que no se emplea al lanzador, sino que el mismo bateador buscar golpear la pelota que se encuentra estática sobre una base para avanzar a las bases.

Por otro lado, señaló que el Takkyu Volley se juega en grupo sobre una mesa de ping pong, aunque con reglas basadas en la práctica del voleibol. Cada jugador tiene que pasar la pelota hacia el otro lado por debajo de la net.

Finalmente, señalaron que la boccia adaptada se juega de manera individual o en equipo sobre una pista rectangular, donde los jugadores tratan de lanzar las bolas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las de sus rivales, en un ejercicio continuo de tensión y precisión. Cada jugador, pareja o equipo dispone de seis bolas en cada manga y gana aquel cuya bola termine más cerca de la blanca. Lo practican personas en silla de ruedas que tienen parálisis cerebral, lesión cerebral o discapacidad física severa.

De esta manera y, teniendo como protagonista exclusivo a los pacientes, el INR cerró, de gran manera, la conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad que tuvo como objetivo principal mostrar las habilidades y generar espacios inclusivos para personas con discapacidad.

DRRM/lmgd
16/10//2023