Pacientes del INR fueron los grandes protagonistas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad
Nota de prensaContaron su experiencia de vida en entrevista con Gina Parker y demostraron sus habilidades generando una ovación en el auditorio.





Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES
16 de octubre de 2023 - 3:40 p. m.
La razón de ser del Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERÚ – JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa) son los pacientes y, precisamente, ellos fueron los protagonistas exclusivos de la Conmemoración del Dia Nacional de la Persona con Discapacidad, celebrada hoy.
En el acto central, llevado a cabo en el Auditorio institucional “Lic. Elvira Cano Postigo”, los expacientes María Chuquilín Muñoz, Christian Esquivel Laines, Víctor Huamancusi Quispe y Alan Cooper Aquino; contaron su experiencia de vida y superación dando testimonio de que la discapacidad solo es una condición y de que se puede salir adelante si uno se lo propone.
Los cuatro expacientes fueron entrevistados por Gina Parker, conductora del Programa Sin Barreras de TV Perú, quien luego fue reconocida por su gran labor al frente del espacio televisivo, que tiene como objetivo buscar la inclusión de las personas con discapacidad, dando a conocer los proyectos y avances para seguir fomentando la igualdad para todos.
Asimismo, los niños pacientes Gael Tello Vivanco (Departamento de Aprendizaje) y Fernando Hugo Neyra Carmen (Departamento de DIAS) demostraron sus habilidades y talento. El primero de ello nos deleitó con su voz al cantar la canción “Recuérdame” de Carlos Rivera, mientras que el último en mención dio muestra de su destreza tocando la guitarra. Ambos fueron aplaudidos y ovacionados por el público que se dio cita en el auditorio.
Posteriormente, se presentó un video alusivo a la efemérides del Día Nacional de la Persona con Discapacidad. Se trata de la canción “Creo en mi” de la artista Natalia Jiménez, que cuenta con imágenes de pacientes del INR y cuya letra hace referencia a la lucha y perseverancia que se debe tener en la vida.
Durante la ceremonia, la M.C. Lily Pinguz Vergara, directora general del Instituto Nacional de Rehabilitación resaltó el gran potencial de los pacientes para realizar grandes cosas dentro de su entorno. “No hay barreras realmente si es que queremos acceder a oportunidades y si no existen oportunidades estamos obligados a buscarlas y a señalar que son derechos ganados. Démosles la oportunidad y el valor a los pacientes, no estemos resolviendo por ellos, ellos deben ser protagonistas en todos lados.”, precisó.
Terminado el evento, se invitó a los pacientes, personal y público en general a la degustación de alimentos saludables organizada por el Servicio de Nutrición del INR, que previamente dio una charla sobre el tema.
Dato:
El Día Nacional de la Persona con Discapacidad, surge el 16 de octubre de 1980, cuando se realiza la “Gran marcha de la solidaridad por los derechos de la persona con discapacidad”, donde participaron más de 5 mil personas con discapacidad, familiares y amigos exigiendo el respeto de sus derechos y ser tomados en cuenta por el Estado en las distintas políticas nacionales.
A raíz de la marcha, mediante la ley N° 23241, modificada por la Ley N° 27050, Ley General de la persona con discapacidad, se declaró el 16 de octubre de cada año como el “Día Nacional de la Persona con Discapacidad”.
DRRM/lmgd
16/10//2023