Pacientes del INR reciben información en materia de discapacidad y exhiben sus emprendimientos

Nota de prensa
Participaron en el evento Conadis, el Programa Contigo, y la Bolsa de Empleo institucional y el Servicio de Rehabilitación Profesional.
Información 1
Información 2
Información 3
Información 4
Información 5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

13 de octubre de 2023 - 1:43 p. m.

La conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad en el Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERÚ – JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa), comenzó con la presentación de los Módulos Informativos; donde pacientes, familiares y público en general tuvieron ocasión de conocer diversos temas en materia de discapacidad, gracias la Bolsa de Empleo Especializada para Personas con Discapacidad del INR, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)

Es así que la, Bolsa de Empleo Especializada para Personas con Discapacidad brindó información respecto a servicios como el programa de sensibilización en el tema de discapacidad, evaluación y determinación de puestos de trabajo idóneos, identificación de postulantes perfil del puesto laboral, entre otros. 
Cabe resaltar que el área en mención ofrece gratuitamente estos servicios, a través del acercamiento empresarial, que permite a los empleadores de grandes, medianas y pequeñas empresas atender sus requerimientos de personal con discapacidad a inmediato y futuro plazo, estando articulado con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Mientras tanto, el representante del Conadis informó a los pacientes y familiares sobre aspectos relacionados con la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley N° 29973), cómo registrarse ante la entidad, cómo obtener el carné y el distintivo vehicular para personas con discapacidad, entre otros temas.
 
Por su parte, el Midis dio razón a los usuarios sobre el Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza, más conocido como CONTIGO. Tras ello, se inscribió a pacientes para iniciar el proceso, con el fin de ser beneficiarios a la pensión. 
 
EMPRENDIMIENTOS DE PACIENTES DEL INR

Finalmente, pacientes de Rehabilitación Profesional exhibieron y ofertaron sus productos tejidos, billutería y  de perlas; mostrando así su capacidad emprendedora y, sobre todo, que la discapacidad solo queda en palabras cuando hay ganas de superación y de reinsertarse social y laboralmente. 
 
El Servicio de Rehabilitación Profesional del INR cuenta con programas de formación profesional e inserción laboral, el curso “Crea y Emprende”, sus talleres de promoción de derechos laborales y de asesoría en la búsqueda de empleo, entre otros aspectos.


DRRM/lmgd