Instituto Nacional de Rehabilitación inició su Programa de Inducción a Médicos Residentes

Nota de prensa
Tiene como finalidad dar a conocer la organización del INR.
RESIDENTES 1
RESIDENTES 2
RESIDENTES 3

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

3 de octubre de 2023 - 1:27 p. m.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN (INR) del Ministerio de Salud (Minsa), inició hoy el Programa de Inducción dirigido a los diez médicos ingresantes al Residentado Médico INR. Este es realizado por la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE).
El programa tiene como finalidad dar a conocer la organización del INR, el funcionamiento del sistema de Residentado Médico, buscando la identificación de los residentes en normas básicas del Programa Nacional del Residentado, así como, procurar una mejor coordinación y cumplimiento de las actividades en la Institución.
Para su desarrollo se cuenta con la participación en calidad de ponentes de los funcionarios y servidores públicos de las áreas asistenciales y administrativas, todos ellos, involucrados en la docencia, quienes brindarán sus conocimientos en el área académica y práctica para su formación profesional. También se darán a conocer los deberes y derechos como médicos residentes dentro de la Institución, así como el procedimiento administrativo a realizarse para el desarrollo de sus rotaciones internas y externas.
Participan también los coordinadores del Residentado Médico de cada universidad a la cual se le haya otorgado vacante; a fin de dar a conocer el Plan de Rotaciones de Prácticas Clínicas y cumplir los estándares del plan curricular de la especialidad.
La inducción al médico residente inició hoy y culminará el jueves 05 de octubre 2023. En su inauguración participó la M.C Rosa Montalvo Chávez, directora general del INR y la M.C Carmen Cifuentes Granados, directora ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada.
Posteriormente, se dio inicio a las ponencias como: Reglamento del Residentado Médico - Flujograma de trámite para solicitud de Rotaciones Internas y Externas a cargo de la Mag. Nelly Chávez Córdova de la Unidad Funcional de Docencia Especializada – OEAIDE; Aspectos generales de rehabilitación integral y procedimientos médicos en los departamentos de la Dirección de Funciones Motoras, por la M.C. Rosa Licetti Villena, directora de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Funciones Motoras; Protocolo de Investigación INR por la Lic. Deysi Pedraza Ricra de la Unidad Funcional de Investigación y Desarrollo de Tecnología – OEAIDE; Plan de rotaciones de prácticas clínicas para cumplir estándares del Plan curricular de la especialidad: UNMSM, por la M.C Karen Amaya Solís, Coordinadora del Residentado Medico de la UNMSM.
Cabe mencionar, que los médicos residentes ingresantes proceden de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Peruana Cayetano Heredia.