INR participa en Campaña Nacional de Farmacovigilancia
Nota de prensaPersonal de la Diris Lima Sur brindó información sobre el tema a pacientes, familiares y trabajadores.
Fotos: Oficina de Comunicaciones
20 de setiembre de 2023 - 5:15 p. m.
Personal y pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa), participaron de la V Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Sur.
La campaña cuyo eslogan es “Reportar reacciones e incidentes adversos puede salvar vidas”, tiene por objetivo fomentar la cultura del reporte por los profesionales de salud y ciudadanos, de poder notificar las sospechas de reacciones adversas que involucran a todos los productos farmacéuticos.
Al comunicar al profesional de la salud sobre cualquier reacción o incidente adverso, logramos que ellos realicen una evaluación completa y objetiva para poder identificar posibles riesgos que se pueden presentar con el uso de medicamentos y/o dispositivos médicos, a fin de adoptar las medidas necesarias como: restringir su uso, modificar e incluso retirarlo del mercado.
Por ello, personal de la DIRIS Lima Sur brindó de 9:00 a.m a 1:30 p.m información a pacientes, familiares y personal sobre el tema.
Incidente Adverso
Cualquier evento no deseado que causa daño al paciente, usuario, operario u otros, o que supone un riesgo de daño, por el uso de un dispositivo médico.
Dispositivo Médico
Es cualquier instrumento, aparato, máquina, reactivo, para ser empleado en seres humanos en el diagnóstico, prevención, monitoreo tratamiento o alivio de una enfermedad, soporte o mantenimiento de la vida.