INR firma Convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Nota de prensa
Este 4 de setiembre, en las instalaciones del INR.
FOTO INR
FOTO INR

Oficina de Comunicaciones

4 de setiembre de 2023 - 4:30 p. m.

El día de hoy, el Instituto Nacional de la Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa), firmó el Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial con la Facultad de Medicina “Hipólito Unánue” de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
El objetivo del Convenio es establecer los acuerdos para desarrollar actividades de formación correspondientes al Pregrado para la carrera profesional de Medicina, para rotaciones específicas mediante acciones de docencia – servicio e investigación a ser realizadas por los estudiantes de medicina en el INR, la cual incluye a los trabajadores, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes, fortalecer la formación de los estudiantes y el desempeño de los trabajadores, docentes e investigadores, sustentado en el respeto pleno de sus derechos.
Éste tendrá una duración de tres años a partir de la fecha de su suscripción, pudiendo ser renovado de común acuerdo entre las partes por escrito y previa opinión favorable del Comité Nacional de Pregrado de Salud.
En la suscripción del Convenio participaron la M.C Lily Pinguz Vergara, directora general del INR y el M.C Carlos Enrique Paz Soldán Oblitas, decano de la Facultad de Medicina “Hipólito Unánue” de la Universidad Nacional Federico Villarreal; así como otras autoridades institucionales: M.C Rosa Montalvo Chávez, directora adjunta del INR; M.C Lenny Mendoza Torres, jefa de la Oficina de Cooperación Científica Internacional; M.C Carmen Cifuentes Granados, directora de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada; M.C Maria Méndez Campos, coordinadora de Pregrado de la Facultad de Medicina de la UNFV; Abog. Joanna Lanazca Velorio, jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica y el Lic. Juan Allende Gamarra de la Oficina de Cooperación Científica Internacional.