INR conmemoró el Día del Enfermero Peruano con reconocimientos

Nota de prensa
Se agazajó a profesionales de la enfermería que laboran en beneficio de las personas con discapacidad.
ENF1
ENF2
ENF3
ENF4
ENF5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

29 de agosto de 2023 - 3:24 p. m.


Con el objetivo de reconocer y valorar el rol del profesional en enfermería; el Instituto Nacional de la Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa) conmemoró, por anticipado, el “Día del Enfermero Peruano”.
En el INR, los profesionales en enfermería (37 damas y 3 varones) vienen brindando cuidados a los pacientes hospitalizados por lesión medular para su rehabilitación integral; mantienen la viabilidad de los equipos en el Centro Quirúrgico, se desarrollan de manera activa en la Oficina de Epidemiología y, lideran el Equipo de Salud y Seguridad en el Trabajo en la Oficina de Personal.
Asimismo, laboran en los consultorios externos en las áreas de procedimiento y de atención directa a los pacientes, en la Oficinas de Referencia y Contrarreferencia, en el Departamento Asistencial de Comunicación participando en diversos procedimientos, en la Unidad Funcional de Cardiorespiratorio y en la Unidad Funcional de Urgencias.

Durante la actividad protocolar, celebrada en el Auditorio “Lic. Elvira Cano Postigo”, la M.C. Lily Pinguz Vergara, directora general del INR, exhortó al personal de enfermería a enfrentar los retos y desafíos.
“Hay mucho que impulsar todavía en el rol competencial de la enfermera en los procesos de rehabilitación y las únicas llamadas a impulsarlo son ustedes. Estoy segura que van a concretar logros en beneficio del INR”, remarcó.
Por su parte, la jefa del Departamento de Enfermería, Mg. Magali Mendoza Ortega, saludó a sus colegas y las instó a continuar trabajando con vocación de servicio. “Es tan importante escuchar y estar atentas a lo que los pacientes necesiten”, puntualizó.
RECONOCIMIENTOS

Durante el evento, se llevó a cabo el reconocimiento por su trayectoria laboral a las licenciadas en enfermería: Yolanda Arenas García, Zoila María del Carmen Bazalar Lamota, Justa Edelmira Dávila Vargas de Astocondor, Flor de María Pilar Gutiérrez Mosaurieta y Edith Flor Morales Porras.
Además, se reconoció a las licenciadas en enfermería, Patricia Alfaro Flores y Elizabeth Ventura Limache, por promover el Buen Trato a los pacientes del INR.
Cabe precisar que, en la ceremonia participó la Mg. Silas Alvarado Rivadeneyra, directora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Una Hora antes, se llevó a cabo una misa por el “Día del Enfermero Peruano” a cargo del sacerdote Rubén Risco Torres.
ACTIVIDAD ACADÉMICA
Días previos a a este acto protocolar, se desarrolló, vía meet, la ponencia del tema “Enfermería y la investigación cualitativa”, a cargo de la Dra. Gladys Carmela Santos Falcón, investigadora RENACYT, docente principal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Asimismo, la Mg. Magaly Mendoza Ortega, jefa del Departamento de Enfermería del INR, presentó la investigación: “Significado de la discapacidad para la persona con lesión medular de un Instituto de Rehabilitación”.
EL DATO
Personal de la Plataforma de Atención al Usuario (PAUS) de Oficina de Gestión de la Calidad se sumó al agazajo a las enfermeras, entregando una tarjeta con emotivo saludo por la efeméride.
DRRM/albv/lmgd
29/8/2023