Instituto Nacional de Rehabilitación: 61 años de historia al servicio de la persona con discapacidad
Nota de prensaSe realizó una actividad protocolar donde se reconoció el trabajo de los médicos y licenciados en acciones cívicas.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
14 de julio de 2023 - 5:02 p. m.
Hoy, 14 de julio, el Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ- JAPÓN (INR) del Ministerio de Salud (Minsa) cumple 61 años al servicio de la población peruana con discapacidad, a la que se le brinda rehabilitación integral con enfoque biopsicosocial a través de un excelente equipo multidisciplinario.
Con presencia de la Ejecutiva Adjunta del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, M.C. Zarela Solís Vásquez y, de directores de Hospitales e Institutos y otras importantes entidades invitadas; se realizó la actividad protocolar en el Auditorio “Lic. Elvira Cano Postigo”.
Precisamente, en representación del Ministerio de Salud, la M.C Zarela Solís resaltó la labor del INR a favor de sus pacientes. “En el Ministerio de Salud valoramos mucho el trabajo que todo el equipo del INR cumple con las personas con discapacidad. Su labor es muy valiosa y los felicito porque trabajar con un sector de la población con discapacidad es una bendición, porque es la gente que más nos necesita”, sostuvo.
Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Rehabilitación, M.C. Lily Pinguz Vergara, recordó con mucha emoción a la fundadora del INR. “La doctora Adriana Rebaza Flores, fue quien sembró la mística de vocación de servicio que tienen todos los colaboradores. Esta institución surgió producto de la perseverancia e insistencia de un grupo inspirado y motivado por ella”, puntualizó.
ACTIVIDADES
Las actividades de aniversario iniciaron esta mañana con el izamiento de banderas de Perú, Japón y el INR con participación del paciente Luis David Ordoñez La Madrid; y una misa de acción de gracias ofrecida por el sacerdote Rubén Risco Torres.
Durante la ceremonia central, se brindó un reconocimiento al personal médico y licenciados que viajaron, entre el 2022 y 2023, a diferentes ciudades del país, para representar al INR en las denominadas “Campañas de Acción Cívica Multisectorial” convocadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; con la finalidad de brindar atención médica especializada en rehabilitación y evaluación, calificación y certificación de discapacidad a pobladores de lugares alejados.
En esa misma línea, se hizo un reconocimiento por la participación del INR en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva - CBPGI 2022,organizado por elConsejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), y en donde se logró ganar en las categorías Deporte, con el tema “Deporte Adaptado en el Instituto Nacional de Rehabilitación”, Infraestructura en Entidades Públicas, con el tema “Accesibilidad: Posibilidad para todos” y, Salud con el tema “Impacto en la Calidad de vida mediante la confección de prótesis a los pacientes amputados del INR”.
Además, a través de videos; María Cecilia Pancca Callisaya, Fausto y Víctor Huamancusi Quispe; pacientes del INR, dieron su testimonio de cómo han superado con actitud y positivismo la condición de discapacidad, dando muestra de sus habilidades en el deporte, arte de la pintura y emprendimiento a través del negocio de fabricación de sillas de ruedas, respectivamente.
Acto seguido, se premió a los equipos que ocuparon el puesto de campeón y subcampeón del Campeonato Interno (Actividad de Integración INR 2023) de fulbito, voleibol y tiro al sapo, en sus diversas categorías.
Oficina de Gestión de la Calidad trabajando con los pacientes
Finalmente, niños y niñas pacientes del INR, saludaron y felicitaron al INR por su aniversario, a través de hermosos mensajes que realizaron sobre tarjetas, con el apoyo del personal de la Plataforma de Atención al Usuario en Salud (PAUS) de la Oficina Gestión de la Calidad.
De esta manera, “De la mano del Instituto Nacional de Rehabilitación, nosotros somos Perú, forjando un país inclusivo”, trabajando con la mística de nuestra fundadora y primera directora general, la doctora Adriana Rebaza Flores.
ENPCH/albv/lmgd
14/7/2023