Instituto Nacional de Rehabilitación se alista a cumplir 61° años de vida institucional

Nota de prensa
Este próximo 14 de julio.
FOTO INR

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

13 de julio de 2023 - 8:34 a. m.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR) del Ministerio de Salud, conmemorará este viernes, 14 de julio, su “61° Aniversario de Creación Institucional”, liderando en su calidad de entidad de salud especializada en el campo de la medicina de rehabilitación.
El INR brinda atención integral de alta complejidad y calidad para la rehabilitación de la población con discapacidad moderada o severa, abordando el aspecto físico, psicológico, social y ocupacional de cada paciente de la Institución, con la participación activa del equipo multidisciplinario de salud, incluyendo la participación de la familia.

Cuenta con ocho departamentos médicos como: Desarrollo Psicomotor, Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social, Comunicación, Aprendizaje, Unidad Motora y Dolor, Amputados, Quemados y Trastornos Posturales, Lesiones Centrales y Lesiones Medulares. Además, de un Centro de Producción de Ayudas Biomecánicas del país donde se elaboran prótesis y ortesis, que contribuyen a la mejora de la funcionalidad del paciente.
Con respecto a la atención especializada, ha brindado 16 mil cuatrocientos cincuenta y nueve (16,459) atenciones médicas y 87 mil seiscientos ocho (87, 608) atenciones en terapias, como parte de los Programas de Rehabilitación Integral, de enero a mayo 2023; a la población conformada por niños, jóvenes y adultos.
A través del sistema de atención, promoción, y prevención en discapacidad a nivel nacional, el INR participa activamente en el desarrollo de investigaciones científicas e innovación de metodologías, tecnologías y propuestas de normas, en beneficio de la población peruana en situación de discapacidad.
El INR viene también realizando acciones de proyección hacia la comunidad; por ello, ha participado en 26 campañas convocadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, realizando 1320 atenciones médicas, ha emitido 1021 Certificados de Discapacidad y se ha beneficiado a 172 personas con la donación de soportes de ayudas biomecánicas.