Profesionales de la salud se capacitan en Intervención de Niños con Trastorno del Espectro Autista
Nota de prensaSe viene dando en modo presencial, con un total de 24 horas académicas.



Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES
16 de junio de 2023 - 12:31 p. m.
Profesionales de la salud del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa), vienen participando del Curso Taller: “Control postural y adquisición de habilidades motoras en niños con Trastorno del Espectro Autista. Un enfoque desde la perspectiva de la Terapia de Neurodesarrollo Bobath”.
La capacitación dirigida a los Tecnólogos Médicos del Departamento de Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social (DIAS), tiene por objetivo actualizar los conocimientos y desarrollo de competencias de razonamiento clínico en los profesionales del Dpto de DIAS, en la valoración y planificación de un protocolo de intervención terapéutica de las diversas disfunciones del control postural y habilidades motoras gruesas en el niño con Trastorno del Espectro Autista.
El curso - taller se viene desarrollando los días viernes 2, 16 y 23 de junio en la modalidad presencial con un total de 24 horas académicas, a través de las siguientes estrategias didácticas: Clase magistral, Método de casos y Talleres Prácticos. Las ponencias vienen siendo desarrolladas por la Lic. Elisa Milla Zavaleta, Terapeuta Físico en A&E terapia sensorio motriz.
Dato Importante:
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se define por tres categorías de síntomas centrales: deterioro social, anomalías en la comunicación y comportamientos restringidos y repetitivos. La evidencia actual indica que la mayoría de las personas con TEA también muestran deficiencias motoras.