Instituto Nacional de Rehabilitación realiza Curso sobre “Entrenamiento para Sillas de Ruedas de Soporte”
Nota de prensaCurso se llevó a cabo del 5 al 9 de junio 2023.

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES
9 de junio de 2023 - 3:02 p. m.
Trece profesionales de la Salud, entre médicos, terapeutas físicos y terapeutas ocupacionales del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ- JAPÓN (INR) del Ministerio de Salud (MINSA), participaron del Curso sobre “Entrenamiento para Sillas de Ruedas de Soporte”, organizado en coordinación con la Asociación Peruana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (ASPERSUD).
El objetivo de la actividad académica fue actualizar los conocimientos sobre ayudas biomecánicas (sillas de ruedas de soporte), para los profesionales de la salud, que llevaron el curso básico impartido por la Iglesia.
Con este entrenamiento, se espera que los profesionales de la salud apliquen los conocimientos adquiridos, para poder identificar qué tipo de silla de rueda de apoyo van a requerir las personas con discapacidad, realizar las adaptaciones y modificaciones necesarias en las sillas de ruedas de soporte, enseñar el uso adecuado de las sillas de ruedas de soporte a los pacientes beneficiados de dicha donación y estar disponibles para el ensamblaje de estas durante las actividades de salud que se realizan en Lima y regiones del Perú.
La capacitación se realizó del 5 al 9 de junio en el horario de 8:00 a.m a 4:00 p.m., con una duración de 40 horas, al término de la cual recibirán su certificado a nombre de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Esta capacitación se realizó en el marco del Acuerdo suscrito entre el INR y ASPERSUD, a través del cual dicha asociación se compromete a brindar la capacitación para el manejo y armado del nuevo tipo de sillas de ruedas que están trayendo al país.
Es importante destacar que las sillas de ruedas facilitadas por ASPERSUD, son donadas a pacientes de escasos recursos económicos de diversas regiones del país, para el fortalecimiento de sus competencias, habilidades, inserción o reinserción educativa y laboral.