INR conmemoró el “Día de la Bandera” con participación activa de pacientes

Nota de prensa
Se buscó promover los valores patrióticos y recordar con respeto y orgullo a los héroes.
DB1
DB2
DB3
DB4
DB5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

7 de junio de 2023 - 12:35 p. m.


Con la finalidad de promover los valores patrióticos como el respeto, solidaridad y honestidad; el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa) conmemoró el “Día de la Bandera”

En un acto protocolar inclusivo con Lenguaje de Señas, realizado en el frontis de la institución, se llevó a cabo el izamiento de la bandera del Perú, con la emotiva participación de los pacientes Javier Saico Chávez y María Victoria Ponce Beraún, de los Departamentos de Lesiones Medulares y Lesiones Centrales, respectivamente; quienes se hicieron presentes vestidos con los colores de nuestra bandera.
Acto seguido, el personal y pacientes del INR entonaron con fervor patriótico, las sagradas notas de nuestro Himno Nacional, viendo flamear en todo lo alto nuestra hermosa bandera bicolor.

En su discurso, la directora general del INR, M. C. Lily Pinguz Vergara, instó a todos los presentes a mantener vivos los valores patrióticos y a reconocer siempre a los héroes que entregaron su vida por el Perú.

“Este es un momento, en donde nuestra sociedad peruana necesita reinvindicar a nuestros símbolos patrios a nuestros héroes y el aspecto del civismo, respeto, probidad y honestidad. Nosotros tenemos la convicción de que la patria se hace trabajando, en nuestro caso, en beneficio de la población con discapacidad”, remarcó.

Es importante resaltar que la Oficina de Gestión de la Calidad, organizó una actividad, donde los pacientes del INR confeccionaron banderitas peruanas, las mismas que fueron colocadas en las puertas de los diversos departamentos médicos.

DATO IMPORTANTE:


El 7 de junio de cada año, se celebra el “Día de la Bandera” en conmemoración a la batalla de Arica, hecho que aconteció en 1880, durante la Guerra del Pacífico.
Es celebre e histórica la frase del Coronel Francisco Bolognesi Cervantes, quien se reincorporó al Ejército con 63 años de edad, pese a estar en situación de retiro. Bolognesi dio la vida por el Perú no sin antes decirles a los chilenos: “Tengo deberes sagrados que cumplir, y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.

Asimismo, En la fecha mencionada, Alfonso Ugarte, jefe de la Octava División, se inmoló lanzándose desde el Morro para proteger la bandera nacional, luego de que el ejército nacional se viera acorralado por el avance de los chilenos.

Por los antecedentes señalados, el entonces presidente de la república, Augusto Bernardino Leguía y Salcedo, estableció bajo un Decreto Supremo, promulgado el 30 de abril de 1924, que el Día de la Bandera se conmemore cada 7 de junio.

ENPC/albv/lmgd
7/6/2023