Paciente del INR dona cien libros de motivación y autoayuda de su autoría

Nota de prensa
Los ejemplares de Víctor Vich Rodríguez beneficiarán a los pacientes.
Vich 1
Vich 2
Vich 3
Vich 4
Vich 5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

9 de mayo de 2023 - 1:13 p. m.

Víctor Vich Rodríguez, denominado el “Pionero de la Motivación Humana” donó 100 libros de autoayuda y motivación, que servirán como lectura de autoayuda para los pacientes del Instituto Nacional de
Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa).

Durante el acto de entrega, la M.C. Lily Pinguz Vergara, directora general del INR, saludó el gesto del experto en el campo de la motivación y desarrollo humano, al donar cien ejemplares de su autoría, manifestando además que es vital transferir conocimientos o experiencias de vida. Asimismo, se refirió a la importancia del soporte familiar en el proceso de rehabilitación” No hay nada más complaciente que verlo sonreír, querido Víctor, porqueeso es lo que buscamos siempre en el INR: la sonrisa de nuestros pacientes y de su contexto familiar”, agregó.

Por su parte, Víctor Vich Rodríguez señaló “Esta discreta donación es en agradecimiento a todo el personal que trabaja con una mística admirable en favor de tantas personas, que, como yo, necesitamos de sus servicios.
Espero que estos libros y posters los ayuden en su permanente crecimiento como personas”. Además, se refirió a la misión institucional “Qué privilegio el mío poder dirigirme a ustedes con tan grande apostolado, cumpliendo con tres puntos fundamentales: Actitud profesional, Voluntad de servicio y Alegría humanista, lo cual revela la excelencia de esta gran Institución”.
Todos los ejemplares donados son de autoría de Víctor Vich Rodríguez, quien es paciente del Departamento de Lesiones Centrales del INR. Fueron 50 libros de “Piensa… ¡Sí puedes!, 25 del primer tomo de “Dame un minuto de tu vida” y 25 de “Exitología…y consideraciones”.

Es importante mencionar que el autor, que cuenta con más de 50 años de experiencia dictando talleres, seminarios, conferencia y escribiendo libros; señala en sus presentaciones que su objetivo es promover “una familia, una empresa y un mundo mejor a través de un yo mejor”.

Entre sus aportes motivacionales destaca el ciclo de conferencias antidepresivas que brindó a los familiares de los rehenes de la Casa del embajador de Japón y las conferencias motivacionales dictadas a las integrantes de la selección de fútbol femenino. Además, fue el motivador del elenco Sub 17 de Perú: conocido como “los Jotitas”.
ENPCH/albv/lmgd
9/5/2023