INR conmemora el “Día Mundial de la Higiene de Manos”
Nota de prensaSe difundió el lema 2023 de la OMS: “Juntos, aceleremos la acción” - SALVA VIDAS Limpia tus manos.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
5 de mayo de 2023 - 4:32 p. m.
Con el objetivo de contribuir a una mayor concientización y compromiso en el personal asistencial y en el público sobre la importancia de la Higiene de manos como una medida fundamental de prevención para evitar infecciones; el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN, a través del Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, conmemoró el “Día Mundial de la Higiene de Manos”.
En esa línea, la M.C. María Esther Araujo Bazán, jefa de la Oficina de Epidemiología, instó a todo el personal de salud y administrativo a asumir el compromiso del lavado de manos, desde el lugar donde se encuentren. “Que no sea solo un factor importante para disminuir las infecciones asociadas a la atención de salud dentro del INR, sino también a nivel general. Durante la Covid-19, con el lavado de manos se han salvado muchas vidas. No bajemos la guardia. Las manos limpias permitirán que estemos con salud”.La actividad inició con el lanzamiento de la aplicación de la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la mejora de la higiene de las manos, cuya ponencia estuvo a cargo, precisamente de la M.C Araujo Bazán.
Luego se hizo la presentación de dos videos sobre: “Juntos, aceleremos la acción” - SALVA VIDAS Limpia tus manos”, los que tuvieron como propósito explicar los 11 pasos del lavado de manos.
Acto seguido, los pacientes y el personal asistencial del INR participaron en la dinámica educativa, donde se les enseñó la forma correcta del lavado de manos.
Posteriormente, se llevó a cabo, la teleconferencia “Impacto de la Implementación de la Higiene de Manos en la prevención de las infecciones y la resistencia a los antimicrobianos”, organizada por el Minsa.
De esta manera, el INR fortaleció la práctica de higiene de manos como estrategia de prevención de las infecciones asociadas a la atención en salud y se promovió la conciencia y la cultura de la higiene de manos en el personal asistencial y la participación activa de los pacientes y familiares en la promoción de la higiene de manos.
Finalmente, con la idea de concientizar al personal, a los pacientes y público en general; la dinámica lúdica educativa del lavado de manos continuará realizándose la próxima semana en todos los departamentos médicos.
ENPCH/albv/lmgd
5/5/2023