INR conmemora “Día del Psicólogo Peruano” con reconocimiento y homenaje a profesionales

Nota de prensa
Asimismo, se llevó a cabo una actividad académica que abordó diversos temas a través de una mesa redonda y ponencias.
DPS1
DPS2
DPS3
DPS4
DPS5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

27 de abril de 2023 - 5:57 p. m.

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio “Lic. Elvira Cano Postigo”, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN conmemoró, por adelantado, el “Día del Psicólogo Peruano”.
Durante el evento, se reconoció a los profesionales de la Psicología, con más años de servicio en el INR como son Ernestina Bolívar Joo (41), Yolanda Avalos Chichizola (40), Doris Haro Toledo (40) y Pedro Reategui Vargas (27).

Asimismo, se rindió un homenaje a las psicólogas Rita Céliz Sánchez, Aurelia Soto Valdivia y Graciela Collatón Chicama, quienes se encuentran en condición de cese.

Al hacer uso de la palabra, la directora general del INR, M.C. Lily Pinguz Vergara, resaltó la encomiable labor del equipo de psicólogos de la institución, al servicio de las personas con discapacidad. “Ustedes son expertos en tratar a personas con desajustes emocionales generadas por la condición de discapacidad. Los insto a continuar con la gran tarea que realizan y con la vocación de servicio que los caracteriza”, puntualizó.

El acto contó con la presencia del señor Fernando Ybáñez Alanya, representante del Colegio de Psicólogos del Perú, quién destacó la labor de los psicólogos: “Gracias a nuestro trabajo, muchas personas han podido superar situaciones difíciles, mejorar su calidad de vida y alcanzar sus metas y sueños. Nuestro trabajo es fundamental en distintos ámbitos como en la rehabilitación”, resaltó.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS
En el marco del “Día del Psicólogo Peruano”, se realizaron, en la mañana, actividades académicas. La primera fue una mesa redonda denominada “Aspectos emocionales de pacientes INR post COVID”, cuya ponencia estuvo a cargo de las licenciadas en Psicología: Soledad Ostos (Departamento de Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social – DIAS), Liz Encinas (Departamento Unidad Motora y Dolor), Verónica Domínguez (Departamento de Aprendizaje) y Melissa Delgado (Departamento de Lesiones Medulares).
Posteriormente, se llevaron a cabo las exposiciones “Intervención en la Clínica de la Conducta Suicida” y “Comorbilidad en el niño con TEA, a cargo de las psicólogas Ysela Marlene Nicolás Hoyos y Silvia Lisbet Salazar Samillán, respectivamente.

Es importante recordar que el “Día del Psicólogo Peruano”, se conmemora cada 30 de abril, al crearse en dicha fecha de 1980, el Colegio de Psicólogos del Perú.


ENPCH/albv/lmgd
27/4/2023.