INR viene desarrollando curso taller “Cadenas cinéticas en el control postural y movimiento para las actividades funcionales”
Nota de prensaCurso va dirigido a personal asistencial del Departamento de IDRI en Lesiones Centrales.

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES
20 de abril de 2023 - 12:32 p. m.
Los profesionales de la salud del Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Centrales (DIDRILC), del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa), vienen desarrollando el curso taller “Cadenas cinéticas en el control postural y movimiento para las actividades funcionales”.
El objetivo de esta capacitación es desarrollar, fortalecer y unificar los conocimientos y las competencias de los profesionales en las habilidades terapéuticas de observación, y de especificidades manuales y corporales, considerando el raciocinio clínico como base para el desarrollo de las hipótesis y estrategias de tratamiento.
El curso viene siendo dictado por el Mg. Jorge Matos Minaya, Tecnólogo Médico en Terapia Física del Centro especializado en rehabilitación neurológica, A&F Neurocenter.
La actividad científica inició el 18 de abril y culminará el 21 de abril del 2023, la misma que se viene desarrollando en el auditorio institucional “Lic. Elvira Cano Postigo”, en el horario es de 7:00 a.m a 3:00 p.m,
Entre los temas a desarrollar están: “Relevancia clínica de las cadenas cinéticas, Extremidad superior”, “Teoría del control postural”, “Análisis de las funciones de la extremidad superior: alcance y agarre”, “Análisis de la postura en sedente: desplazamiento anteroposterior de la pelvis (tilt pélvico)”, “Análisis de la transferencia de bipedestación a supino”, “Análisis de la función de la mano”, “Análisis de la postura en bípedo”, entre otros. Cabe señalar que se viene realizando la demostración con pacientes.