Juramentó nueva directiva de la Asociación de Médicos Residentes del INR

Nota de prensa
Con presencia de representantes gremiales, el M.C Ronald Neciosup Muñoz asumió la presidencia.
Médicos Residentes 1
Médicos Residentes 2
Médicos Residentes 3
Médicos Residentes 4
Médicos Residentes 5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

14 de abril de 2023 - 3:40 p. m.

En una ceremonia realizada este mediodía, se tomó juramento a la nueva directiva de la Asociación de Médicos Residentes del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN para el periodo 2023-2024, que será presidida por el M.C. Ronald Ernesto Neciosup Muñoz.
A la ceremonia, asistió la directora encargada del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN, M.C Rosa Montalvo Chávez; el presidente Federación Médica del Perú, M.C. Danilo Salazar Oré; el presidente de la Asociación Nacional de Médicos Cesantes de Lima y Regiones, M.C. José Manuel Luna Muñante; el presidente del Cuerpo Médico del INR, M.C. Ronal Huapaya Quispe y la presidenta de la Asociación Nacional de Médicos Residentes del Perú, M.C. María Claudia Campos Rosas.
Tras juramentar al cargo, Ronald Neciosup Muñoz, quien reemplaza en el cargo a su colega, la M.C. Gisela Rincón Cebrián, señaló que el objetivo de su equipo de trabajo es servir. “Nuestro compromiso es mantener y mejorar lo que con esfuerzo alcanzaron las juntas directivas pasadas para el desarrollo del INR, institución que tiene un gran prestigio en el Perú y, cuya noble labor es brindar atención integral de alta complejidad con enfoque humanístico para los pacientes con discapacidad. En ese contexto, tenemos un gran desafío”, precisó.

Por su parte, la M.C. Rosa Montalvo Chávez, directora encargada del INR saludó a la nueva directiva, deseándoles los mayores éxitos. “Como INR, estamos orgullosos de tener una Asociación de Médicos Residentes. Este es un buen espacio para conocer sobre la búsqueda de nuestros derechos y la mejora de nuestra especialidad. Hoy, es mucho más factible trabajar en equipo y la unidad es lo que nos va a llevar a lograr cambios”, remarcó.
Asimismo, manifestó que la Medicina es más que una profesión, una vocación. “Como médicos rehabilitadores nos hacemos cargo desde un recién nacido hasta una persona mayor y, por ello, tenemos un total compromiso para ofrecer y desarrollar desde lo académico y desde nuestras habilidades; recordando, además, que debemos tener empatía al momento de servir a los pacientes”, puntualizó.

Cabe precisar que la nueva Asociación de Médicos Residentes 2023-2024; está conformada, además, por Cynthia Lanazca de la Cruz, (vicepresidenta), Wendy Pamela Ramírez Aspajo (secretaria), Licet Estefanía Alata Jerí (tesorera), Susana Carmen Torres Vargas (vocal de tercer año), Jose Luis Astocondor Zúñiga (vocal de segundo año), Silvia Desiree Ramírez Barbieri (vocal de primer año) y Felipe Giancarlo Gutiérrez Guevara (representante general del Comité Académico).

ENPCH/albv/lmgd
14/4/2023.