INR brinda rehabilitación integral a pacientes con Parkinson
Nota de prensaA través del Departamento de Lesiones Centrales se brindó información para concientizar a familiares y público en general.


Fotos: Oficina de Comunicaciones
11 de abril de 2023 - 4:02 p. m.
Cada 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Parkinson; una enfermedad degenerativa y progresiva del sistema nervioso que afecta al tono muscular y al movimiento, y cuyos síntomas son los temblores, la lentitud en los movimientos, la rigidez muscular, desequilibrio, cambios en el habla o la escritura, entre otros.
En ese marco, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, mediante Departamento de Lesiones Centrales, realizó un panel informativo con la intención de crear conciencia en los familiares y público en general, sobre esta enfermedad.
REHABILITACIÓN INTEGRAL
Independientemente de la medicación, es muy importante que el paciente con Parkinson reciba tratamiento integral de rehabilitación.
En el INR contamos con un equipo multidisciplinario conformado por el médico rehabilitador, terapeuta físico, terapeuta ocupacional, psicólogo y trabajadora social, quienes promoverán el incremento de la resistencia a la actividad física y la independencia funcional de los pacientes.
Recordemos que la enfermedad del Parkinson es manejable cuando se detecta a tiempo. El componente vital para enfrentar esta enfermedad es el soporte familiar, ya que los pacientes requerirán mucho apoyo.
DATO
El neurólogo británico, James Parkinson, descubrió en 1917, lo que él mismo denominó parálisis agitante (hoy, enfermedad de Parkinson). La fecha conmemorativa instaurada por la OMS (11 de abril) es por el natalicio de James Parkinson.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
ENPCH/albv/lmgd
11/4/2023.