Docentes de 4 regiones son capacitados en trastornos del aprendizaje
Nota de prensaEl curso se desarrolló del 01 de febrero al 10 de marzo del 2023.

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES
20 de marzo de 2023 - 11:54 a. m.
Con éxito, 24 profesores de las regiones de Áncash, La Libertad, Lima, y San Martín culminaron la segunda etapa del Curso virtual "Trastornos del Aprendizaje y Estrategias de Intervención Psicopedagógicas", organizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR) del Ministerio de Salud, a través del Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral de Trastornos del Aprendizaje (DIDRIA), de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Funciones Mentales y la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud (DEIDPRPS).
El curso fue diseñado con el objetivo de fortalecer las capacidades de los docentes y contribuir a la detección temprana de problemas de aprendizaje en los niños en edad escolar y pre escolar, así como mejorar sus habilidades básicas mediante el uso de herramientas pedagógicas.
Estuvo estructurado en 3 fases: 1) Inducción: para familiarizarse con la plataforma virtual 2) Estudio de módulos: donde revisaron la base teórica y aplicaron una lista de chequeo para detectar los posibles trastornos del aprendizaje y 3) Evaluación: para la verificación del aprendizaje teórico y práctico del curso.
El curso se desarrolló a través de la plataforma Moodle. Los participantes estuvieron distribuidos en 2 aulas bajo la tutoría y el seguimiento de actividades de las médicos rehabilitadoras Rosa Zevallos y Stephanie Cabala, y la orientación del equipo de profesoras del DIDRIA: Lic. Gala Cervantes, Lic. Lucinda Chagua, Lic. Zelideth Cornetero, Lic. Yesenia Estrada, Lic. Rosibe Ninamancco y Lic. Vilma Yalaupari. El equipo de la DEIDPRPS brindó el soporte técnico y metodológico para el desarrollo del curso virtual. La M.C. Judith Perales (DEIDPRPS) presentó los resultados de la capacitación, resultando un total de 24 docentes que aprobaron la evaluación final, obteniendo una mejora del conocimiento de 3.8 puntos sobre el promedio de la evaluación inicial.
La ceremonia de clausura, desarrollada el 13 de marzo, contó con la presencia de la M.C. Lenny Mendoza, directora ejecutiva de Funciones Mentales del INR, quien, en representación de la directora general de la institución, agradeció el compromiso de los docentes que finalizaron la actividad y los invitó a seguir contando con el apoyo del instituto en esta labor de detectar tempranamente posibles trastornos en los niños. Por su parte, la MC. Carola Flores, jefa del DIDRIA, destacó la importancia de detectar y manejar a tiempo los problemas del aprendizaje, con el fin de evitar afectar de forma permanente diferentes áreas del desarrollo del niño, tanto cognitivas como emocionales.
Los participantes expresaron su satisfacción y deseo de participar en siguientes capacitaciones que brinde el instituto. El curso se desarrolló del 01 de febrero al 10 de marzo del 2023.