INR y el INSM se unen para mejorar la atención y cuidado de la salud mental de la población

Nota de prensa
Participaron las directoras generales de ambas entidades junto a sus equipos técnicos.
Convenio INR-INSM 1.
Convenio INR-INSM 2.
Convenio INR-INSM 3.

Oficina de Comunicaciones

17 de marzo de 2023 - 8:51 a. m.

En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional establecido entre el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN y el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, sus directoras generales, M.C. Lily Pinguz Vergara y la Dra. Betty Misaico Revate, respectivamente, sostuvieron una reunión junto a sus equipos técnicos.

El propósito de la reunión realizada en la sede del INR fue reanudar las mesas de trabajo para elaborar las Guías para la Atención Integral a personas con espectro autista TEA.

Integraron el equipo técnico del INR, la M.C. Lenny Mendoza Torres, directora de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Funciones Mentales; la M.C. Ana Teresa Flores Fonseca, jefa de la Oficina de Cooperación Científica Internacional; y la abogada, Giovanna Fernández Sánchez, asesora de la Dirección General.

Por su parte, el equipo técnico del INSM “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, estuvo conformado por la Dra. Roxana Vivar Cuba, de la DEIDAE de Niños y Adolescentes y el Dr. Víctor del Carpio Reymer, jefe del Departamento de Rehabilitación.

De esta manera, el INR y el INSM buscan contribuir a la mejora de la atención y cuidado de la salud mental de la ciudadanía con problemas de salud mental y discapacidad, enfatizando en el niño y adolescente, mediante el desarrollo de acciones coordinadas entre ambas en el ámbito de sus competencias, así como el desarrollo de la investigación, docencia, y transferencia tecnológica.
ENPCH/albv/lmgd
17/03/2023