INR conmemoró el Día del Tecnólogo Médico

Nota de prensa
Profesionales laboran en el INR en las especialidades de Terapia Física, Ocupacional, Lenguaje, Rayos X y Laboratorio.
Tecnólogos Médicos del INR
Premiación a tecnólogos médicos del INR.
Técnólogos Médicos de Lesiones Centrales del INR.
Grupo de Tecnólogos Médicos del INR-
Directora General del INR.

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

27 de febrero de 2023 - 4:50 p. m.

Hoy, 27 de febrero, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ- JAPÓN, conmemoró el Día del Tecnólogo Médico; profesionales que dentro de la institución laboran en las especialidades de Terapia Física, Ocupacional, Lenguaje, Rayos X y Laboratorio.

En ese marco, se distinguió a los tecnólogos médicos del INR que ostentan el grado de Magister y cuentan con alguna especialidad. Además, se reconoció la labor de la Lic. T.M. Violeta Correa Quinteros, quien cumplió 25 años de servicio y a las Lic. T.M. Elisa Quesada Ponte, María Victoria Ruiz Chumpitaz y Celsa Talledo Nores: quienes cumplieron 42 años de labor institucional.

En el evento, realizado en el Auditorio “Lic. Elvira Cano Postigo”, la directora general, M.C. Lily Pinguz Vergara valoró la gran labor que cumplen los profesionales en Tecnología Médica.
“Hoy tengo la satisfacción de ver este recinto lleno de profesionales con experiencia y con la capacidad de servir, esta última premisa es el legado de nuestra fundadora, la Dra. Adriana Rebaza Flores. Les pido que sigan sembrando esta mística de trabajo y que hagan renacer en cada uno de los jóvenes profesionales que recién se están incorporando a la labor, que nosotros elegimos la carrera y la vocación de servir. Un feliz día a cada uno de ustedes: Primero por abrazar la carrera de Tecnología Médica, segundo por la brillantez de su apasionamiento”, remarcó.

Por su parte, el Lic. Luis Pablo Valdivia, secretario general del Sindicato de Tecnólogos Médicos del INR, recordó que en el INR existen cinco de las 6 áreas de Tecnología Médica. “Tenemos dos áreas de Ayuda al Diagnóstico y tres en el tratamiento atendiendo a pacientes con discapacidad. Valoremos nuestro trabajo, nuestra profesión”, puntualizó.

Dentro de las actividades conmemorativas, se llevaron a cabo dos exposiciones: “Código de Ética del Tecnólogo Médico”, a cargo del Lic. Carlos Sánchez Rafael, Decano del Consejo Nacional del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú y, “Normativa actualizada referente a investigaciones y publicaciones en el INR”, dictado por la M.C. Gladys Alarcón Candía, jefa de la Unidad Funcional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías de la Dirección Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del NR.

El acto protocolar tuvo en su programa un musical, brindado por la Lic. T.M. Nadia Cabello Santillán quien cantó los valses “Valsecito del Ayer” y “Fina Estampa, de autorías de Erasmo Díaz y Chabuca Granda, respectivamente.
ENPC/albv/lmgd