Cincuenta y dos pacientes acceden a certificación de discapacidad
Nota de prensa
9 de diciembre de 2021 - 12:00 a. m.
Cincuenta y dos pobladores con discapacidad del distrito Daniel Hernández, provincia de Tayacaja, región Huancavelica accedieron a la certificación de su discapacidad en la Campaña Cívica de Salud organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, en la cual participó el Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ - JAPÓN (INR).
El objetivo de la campaña de salud es mejorar la condición de salud de los pobladores de la zona, llevando atención oportuna y de calidad, en las diferentes especialidades médicas, considerando la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, se articula con diferentes sectores; como la Red de Salud de Tayacaja, Ministerio de Salud, CONADIS y ESSALUD,
La campaña se realizó en el colegio Mariscal Castilla del 30 de noviembre al 03 de diciembre, siendo el Médico Rehabilitador Héctor Enrique Liendo Eyzaguirre del INR, quien brindó atención a 63 pacientes y Certificó la Discapacidad de 52 pobladores.
Con la obtención del Certificado y carné de Discapacidad, las personas con discapacidad acceden a los beneficios que por ley les corresponde, como pensión no contributiva en caso de extrema pobreza y discapacidad severa, jubilación adelantada, adaptación del puesto de trabajo, entre otros.
Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Rehabilitación, participa de las acciones cívicas convocadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú desde el año 2018, las mismas que facilitan el acceso a la salud de los pobladores de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Población que de acuerdo a los resultados de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, revelan que en el VRAEM 38 mil 832 personas padecen de alguna discapacidad, lo que representa el 8,3% de la población censada de la zona.