Médicos en Medicina Física y Rehabilitación participaron en sesión de reforzamiento sobre la norma de discapacidad

Nota de prensa
Curso se desarrolla a través de las plataformas Google Classroom y Zoom.
Médicos en Medicina Física y Rehabilitación participaron en sesión de reforzamiento sobre la norma de discapacidad

4 de noviembre de 2021 - 12:00 a. m.

El viernes 29 de octubre, 76 médicos de las regiones Apurímac, Arequipa, Callao, Huánuco, La Libertad, Lima y médicos residentes de tercer año de la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación participaron en la segunda teleconferencia sobre la difusión de la NTS N°127-MINSA/2016/DIGIESP: “Norma Técnica de Salud para la Evaluación, Calificación y Certificación de la Persona con Discapacidad”, que buscó reforzar conocimientos impartidos en el desarrollo del curso virtual que inició el 04 de octubre, organizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN.
Durante la sesión, cada tutor puntualizó temas tratados durante la fase 1 del curso, luego de cada exposición se dio un espacio a las preguntas de los participantes para absolver dudas acerca de temas como el diagnóstico de daño, diagnóstico etiológico, la calificación de la severidad de la discapacidad y de la restricción en la participación, requerimientos de productos de apoyo y/o personales, observaciones y recomendaciones que puede brindar el médico al paciente evaluado y tiempo de vigencia para la certificación, conjuntamente la resolución del caso clínico que los participantes desarrollaron durante la fase 1 del curso. El próximo 12 de noviembre se dará inicio a la fase 2 del curso, luego de una evaluación de conocimientos adquiridos por los participantes en la fase 1.
La actividad se desarrolla a través de las plataformas Google Classroom y Zoom. Los 76 participantes están distribuidos en 8 aulas, bajo el asesoramiento de un tutor médico rehabilitador del Ministerio de Salud y un médico rehabilitador del INR por aula, que realizan la asistencia técnica de los temas propuestos. Asimismo, cada aula cuenta con el apoyo del equipo pedagógico-TIC de la DEIDPRPS para brindar el soporte tecnológico necesario para el desarrollo del curso virtual. Este curso culminará el 07 de diciembre de este año.