Inauguración de "Sala de Rehabilitación Fundación Mapfre" en el INR

Nota de prensa
Unidad Funcional Cardio–respiratoria cuenta con equipos de alta tecnología.
Inauguración de "Sala de Rehabilitación Fundación Mapfre" en el INR

26 de julio de 2021 - 12:00 a. m.

Se inauguró hoy en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ - JAPÓN la “Sala de Rehabilitación Fundación MAPFRE”, cuya finalidad es brindar equipos con tecnología de punta, que permitan cubrir la demanda de pacientes con discapacidad y secuelas del COVID-19.

Los equipos donados son: Ecocardiógrafo Transtorácco, Espirómetro Avanzado, Cicloergómetro de Brazos y Equipo de Prueba de Esfuerzo Cardiopulmonar, cuyo monto total asciende a S/718,620.00 Nuevos soles.

Al acto protocolar asistieron el M.C Bernardo Ostos Jara, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud; Dra. Dalia Suárez, Jefa del Gabinete de Asesores del MINSA; M.C Lily Pinguz Vergara, Directora General del INR; Sr. Julián Trinchet Romero; CEO MAPFRE PERÚ; el Dr. Pedro Abad
Barredo, Director de la Unidad Médica Corporativa de MAPFRE PERÚ y Sr. Alexander Cabanillas Vargas, Director de la Unidad de Prestaciones Médicas de MAPFRE – PERÚ; la M.C Rosa Montalvo Chávez, Directora Adjunta INR; M.C Jorge Castro Aparicio, Director Ejecutivo de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento; M.C René Hidalgo, Presidenta Ad-Hoc del 59° Aniversario INR y la M.C Ana Flores Fonseca, Jefa de la Oficina de Cooperación Internacional.

Durante su discurso la M.C Lily Pinguz agradeció la donación de la Fundación MAPFRE, la cual permitirá afianzar el aspecto de la integralidad en la atención de las personas con discapacidad “se busca concretar mayores logros en innovación tecnológica y considero esto como un gran salto en brindar atención con mayor tecnología; el impacto se va a evidenciar a través de la puesta en marcha de cada uno de los equipos donados, lo que redundará en la satisfacción de nuestros pacientes” .

A su turno, el M.C Bernardo Ostos Jara se refirió a la responsabilidad social de MAPFRE y la empresa privada, que ha hecho posible una respuesta pronta y adecuada frente al COVID-19, que nos coloca hoy ante otra situación frente a una probable tercera ola “estos cuatro equipos donados de alta gama, van a permitir contribuir en la valoración diagnóstica, análisis y riesgo de cada paciente y de su función cardio - respiratoria; lo que permitirá brindar un manejo integral a los pacientes que hayan padecido COVID-19, para lograr una mayor funcionalidad. Este aporte es invalorable, de allí el reconocimiento y agradecimiento a toda la Fundación MAPFRE a nombre del Ministro de Salud y el mío propio”.

Unidad Funcional Cardio-respiratoria
Apoya en el diagnóstico, monitorización y valoración de factores de riesgo en pacientes con discapacidad y secuelas por el COVID-19, patologías cardiorrespiratorias, secuelas neurológicas, entre otras, fortaleciendo los Programas de Rehabilitación Integral que a la fecha se vienen ofreciendo.