Minsa, INR y Gobiernos Regionales inician curso virtual para regiones de Ayacucho, Cusco y San Martín
Nota de prensa
30 de abril de 2021 - 12:00 a. m.
Con éxito, este martes 27 de abril, se realizó mediante teleconferencia, la Clase inaugural del Curso Virtual “Difusión de la NTS N°127-MINSA/2016/DIGIESP: Norma Técnica de Salud Evaluación, Calificación y Certificación de la Persona con Discapacidad”, organizado por la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Ministerio de Salud, la Gerencia Regional de Cusco, las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA) de Ayacucho y San Martín, y por la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos (DEIDPRPS) y Promoción de la Salud del Instituto Nacional de Rehabilitación.
El curso fue diseñado para fortalecer las capacidades de los médicos de la Región de Ayacucho, Cusco y San Martín en la aplicación de la norma citada. Está estructurado en 4 fases: 1) Fase de Inducción, 2) Estudio de módulos, 3) Desarrollo casos clínicos y 4) Desarrollo del trabajo de aplicación.
La actividad se desarrolla a través de las plataformas Google Classroom y Zoom. Los 36 participantes están distribuidos en 3 aulas bajo el asesoramiento de tres tutores médicos rehabilitadores, que realizan la asistencia técnica de los temas propuestos. Asimismo, cada aula cuenta con el apoyo del equipo pedagógico - TIC de la DEIDPRPS para brindar el soporte tecnológico necesario para el desarrollo del curso virtual. Este es el tercer curso virtual de la NTS 127 que la DEIDPRPS del INR realiza este 2021.
Durante la clase inaugural del curso, la MC. Patricia Sernaqué Lama, Directora Ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del MINSA, brindó las palabras de bienvenida, mencionando que a través de este curso virtual se pueda generar un impacto positivo para las personas con discapacidad a través de la obtención del certificado de discapacidad que acredite su condición y les otorga un acceso a los beneficios que por ley le corresponden.
El MG. Walter Bedriñana Carrasco, Sub Director de la DIRESA Ayacucho, agradeció tanto al MINSA como al INR los esfuerzos realizados para que esta capacitación se concrete y se pueda continuar trabajando por el bien de la persona con discapacidad en la región sureña. Por su parte, el MC. Juan Alberto Spelucín Runciman, Director General de la Gerencia Regional de Salud Cusco, agradeció la oportunidad de capacitar a los médicos de su región en la normativa e incentivó a los participantes colocar su mayor empeño y compromiso para el curso. La MC. Leslie Carol Zevallos Quinteros, Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de San Martín se disculpó de no poder participar durante la clase inaugural.
La MC. Lily Pínguz Vergara, Directora General del INR, brindó el saludo institucional resaltando el rol protagónico del médico certificador y agradeció el compromiso social de las tres autoridades representantes de los gobiernos regionales para concretar este curso virtual, añadiendo que el INR seguirá trabajando para brindarles la transferencia de tecnología necesaria para fortalecer las acciones a favor de la persona con discapacidad.
Como parte de la Teleconferencia, el Equipo de la DEIDPRPS, liderado por la MC. René Hidalgo Jara, realizó presentaciones que orientaron a los participantes en el manejo del aula, la estructura y calificación del curso virtual y el rol que desempeñarán en esta etapa.El curso inició el 19 de abril y culminará el 15 de junio del 2021.