Con éxito concluye curso virtual sobre la Norma Técnica de Salud para la evaluación, calificación y certificación de la discapacidad

Nota de prensa
Curso fue diseñado para desarrollar competencias en los médicos.
Con éxito concluye curso virtual sobre la Norma Técnica de Salud para la evaluación

14 de diciembre de 2022 - 12:00 a. m.

El 24 de noviembre, médicos de 21 regiones del Perú finalizaron satisfactoriamente el Curso Virtual “Norma Técnica de Salud NTS N°127: Evaluación, Calificación y Certificación de la persona con discapacidad”, actividad organizada por la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud (DEIDPRPS) del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), en coordinación con la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Ministerio de Salud (MINSA) y el compromiso en la convocatoria de las Gerencias y Direcciones Regionales de Salud (GERESA/ DIRESA), y Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana. El curso fue diseñado por la DEIDPRPS-INR para desarrollar competencias en los médicos para los procesos de evaluación, calificación y certificación de discapacidad. Estuvo estructurado en 4 fases: 1) Inducción: para familiarizarse con la plataforma Moodle 2) Estudio de módulos: donde desarrollaron la base teórica para las siguientes fases, 3) Desarrollo de casos clínicos: donde los participantes realizaron el llenado del certificado de discapacidad en base a casos propuestos y 4) Evaluación: para determinar el aprendizaje teórico y práctico obtenidos durante el curso. Durante la capacitación, desarrollada bajo una metodología sincrónica-asincrónica, los médicos pudieron acceder a video-exposiciones que les brindaron el contenido teórico, tareas prácticas, técnicas de aprendizaje mediante cuestionarios y teleconferencias para la resolución de casos prácticos que les permitió la retroalimentación con su tutor. Las evaluaciones se realizaron antes, durante y al culminar el curso; asimismo tras cada examen y tarea se reforzaron los conocimientos de forma personalizada. En la ceremonia de clausura, la M.C. Nadia Cabezas Gómez, Jefa del Dep. de Funciones Motoras de la DEIDPRPS, mencionó que llegaron a aprobar un total de 113 médicos con una nota promedio de 15 con una mejora en el conocimiento sobre la norma citada de 6 puntos en relación al inicio del curso. La M.C. Emma Castillo Pérez, Directora Ejecutiva de la DEIDPRPS mencionó que a través de un mayor número de médicos certificadores en las regiones tras la culminación de este curso, se está contribuyendo a mejorar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. La M.C. Karim Sernaqué Lama, Directora de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Ministerio de Salud, clausuró el curso y añadió que este curso ayuda a reducir la brecha existente en la emisión de certificados de discapacidad y el número de médicos certificadores a nivel nacional. Agregó que de 1 millón 700 mil personas con discapacidad registradas (Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad-2012), a octubre del 2022 se ha logrado certificar a 358 505 personas con discapacidad; y que de los 3 671 médicos formados para certificar, existen 868 médicos que actualmente están certificando, por lo que instó a los médicos a volcar el conocimiento aprendido durante el curso a la hora de evaluar a las personas con discapacidad que acudan a los establecimientos de salud donde laboran. Asimismo, la Lic. Evelyn Colán, miembro del equipo técnico de esta Dirección, explicó el uso del aplicativo online HIS DISCAP WEB para el registro de la persona con discapacidad. Las regiones capacitadas en el curso fueron: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali. Esta capacitación inició el 26 de setiembre y culminó el 24 de noviembre del 2022. Aquellos médicos certificadores que ya llevaron el curso y deseen reforzar sus conocimientos, pueden hacerlo ingresando a la Caja de Herramientas del INR, mediante el siguiente enlace: https://app.inr.gob.pe/cajaherramientas/certificado-de-discapacidad/