INR realizó campaña de prevención y control de la diabetes
Nota de prensaAdemás, se brindó orientación sobre importancia de realizar una adecuada alimentación saludable y actividad física.

14 de noviembre de 2022 - 12:00 a. m.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN, realizó la campaña de prevención y control de la diabetes, que consistió en controles de hemoglucotest, peso, talla y, también, en orientación médica sobre la mencionada enfermedad, con la finalidad de informar a los pacientes, familares y trabajadores. Estas acciones fueron acompañadas de charlas educativas por parte del equipo multidisciplinario de la Dirección Ejecutiva de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento, el Servicio de Nutrición y Cardiología del INR, quienes reforzaron, además, la idea de que es vital tener una alimentación saludable y realizar actividad física, justamente, para prevenir y controlar la diabetes. Además, se recibió el apoyo de los profesionales de Salud Ocupacional de la Oficina de Personal. LA DIABETES Como se sabe, la diabetes es una enfermedad crónica que se manifiesta por niveles altos de azúcar (glucosa) en la sangre. Estos niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglicemia), se debe a que el páncreas no produce suficiente cantidad de insulina, lo que impide el pase del azúcar de la sangre a los órganos, por lo que aumenta la cantidad de azúcar en la sangre por encima de lo normal. Asimismo, entre los factores de riesgo se encuentran antecedentes de familiares con diabetes, la obesidad, el colesterol elevado y la hipertensión arterial. Se recomienda que toda persona mayor de 40 años de edad que tenga síntomas como el aumento de apetito, mucha sed, pérdida de peso y que miccione con mucha frecuencia; se realice la prueba de glucosa de manera inmediata. Es importante indicar que el valor normal de glucosa: debe ser menor de 100 miligramos por decilitro (mg/dl) y mayor de 70 mg/dl. Si el valor supera los 100 mg/dl, el médico solicitará la realización de otras pruebas para determinar el diagnóstico definitivo. El realizar el diagnóstico oportunamente y recibir tratamiento adecuado para mantener niveles de glicemia lo más cercano a los rangos no diabéticos, puede reducir la morbilidad y mortalidad de manera importante, al retrasar las complicaciones microvasculares y neuropatías; incluyendo retinopatía, negropatía, y neuropatía; claro que esto debe estar acompañado de otras medidas integrales para reducir otros factores de riesgo cardiovascular.