INR prepara actividades por el Día Mundial de Prevención del ACV

Nota de prensa
Se realizará controles de peso, talla, presión arterial.
INR prepara actividades por el Día Mundial de Prevención del ACV

24 de octubre de 2022 - 12:00 a. m.

En el marco del “Día Mundial de Prevención del Accidente Cerebrovascular” (ACV), que se conmemora cada 29 de octubre, el Departamento de Lesiones Centrales del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERÚ – JAPÓN, ha realizado una serie de actividades, con el objetivo de concientizar y sensibilizar respecto a esta enfermedad que es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad entre los adultos a nivel global. Con ello, se pretende orientar a los pacientes y familiares sobre la prevención del ACV brindándoles información actualizada a través de los controles de riesgo y promoviendo estilos de vida saludables. Es importante precisar que existen muchos factores de riesgo que predisponen un ACV, como la presión arterial alta como resultado de la aterosclerosis, tabaquismo, inactividad física, dieta poco saludable, consumo nocivo de alcohol, enfermedades como la fibrilación auricular, niveles elevados de lípidos en sangre, la obesidad, disposición genética, estrés y depresión. En tal sentido, el lunes 24 de octubre, se tiene previsto la exposición de un panel con artículos relacionados al tema. Asimismo, los días 25 y 26 del mes en curso, se realizarán controles de factores de riesgo (peso y talla) a pacientes y familiares y en simultaneo, un control de presión arterial a pacientes con Indice de masa corporal mayor de 30 o sintomatología asociada. Tras los exámenes, se entregarán los resultados de forma impresa. PROGRAMA PRINCIPAL La actividad central por el “Día Mundial de Prevención del Accidente Cerebrovascular” se llevará a cabo el jueves 27 de octubre. Ese día, se tiene contemplada una charla sobre el ACV y otra sobre Manejo Nutricional en pacientes con la mencionada patología a cargo de un médico especialista del Departamento de Lesiones Centrales y un nutricionista de la institución. Finalmente, se presentará una dinámica terapéutica socio recreativa y una presentación musical, además de juegos y terapias integrativas lúdicas con la participación de pacientes.