INR realiza actividad para promover derechos y desarrollar confianza en personas con paralisis cerebral

Nota de prensa
Niños con tal condición participaron en exposición de dibujos y pinturas.
INR realiza actividad para promover derechos y desarrollar confianza en personas con paralisis cerebral

6 de octubre de 2022 - 12:00 a. m.

En el marco del Día Mundial de la Paralisis Cerebral (PC), que se conmemora cada 6 de octubre, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, realizó actividades orientadas a informar sobre la parálisis cerebral así como difundir los derechos y necesidades de las personas con la referida condición. La parálisis cerebral es un trastorno neurológico que afecta el tono, el movimiento y la postura de la persona a causa de un daño en el cerebro durante la gestación, el parto o los primeros años de vida en los que el cerebro está en desarrollo. Asimismo, el grado de afectación puede variar desde la dificultad para controlar o mover voluntariamente una extremidad hasta un mayor nivel de afectación. La actividad terapéutica sociocultural, organizada por el Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en el Desarrollo Psicomotor, dirigida por la M.C Luisa Mahali Béjar Paredes, consistió en una exposición de dibujos y pinturas realizada por niños pacientes del INR, la misma que buscó mejorar su autoestima y desarrollar su confianza. Además, Rossana Martell y Clara Fernández; trabajadoras del Servicio Social de la Didridp, brindaron información al púbico usuario sobre la parálisis cerebral y los derechos de las personas con discapacidad tales como: cómo acceder a una educación inclusiva y al Pograma Contigo (para personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema) y cómo obtener el carné de Conadis. INR ATIENDE A PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL Es importante recordar que el INR cuenta con los Departamentos de: Desarrollo Psicomotor que atiende a niños de 0 a 12 años y Lesiones Centrales a pacientes mayores de 12 años. Conformados por un equipo multidisciplinario de amplia experiencia en Medicina de Rehabilitación: Médicos, Tecnólogos Médicos en Terapia Ocupacional, Terapia Física, Psicólogos y Trabajadoras Sociales. DATOS IMPORTANTES • Dos o tres personas de cada 1000 tienen paralisis cerebral. • La paralisis cerebral no es una enfermedad, sino, una condición neurológica. • Recordar que el color verde es el color didtintivo de la paralisis cerebral.