INR conmemora Día de la Medicina Peruana

Nota de prensa
Se reconoció la loable labor de los médicos al servicio de las personas con discapacidad.
INR conmemora Día de la Medicina Peruana

5 de octubre de 2022 - 12:00 a. m.

motivo del Día de la Medicina Peruana, que se conmemora cada 5 de octubre, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN brindó un emotivo y merecido reconocimiento a los médicos que laboran en la institución y que atienden con calidad y calidez a los pacientes con discapacidad. En su alocución, la directora general del INR, M.C. Lily Pinguz Vergara, instó a los médicos a revalorizar la profesión; trabajando con compromiso, dedicación y teniendo en mente la vocación de servicio y el principio de la ética. “Muy al margen de las competencias técnicas que podamos ofrecerle a los pacientes, debemos tener presente siempre la vocación de servicio. Todos somos médicos con curriculum vitae, maestrías o doctorados; pero todo ello queda atrás cuando atendemos al paciente. En el INR nuestro baluarte es darle el soporte emocional a todo al paciente y a su contexto familiar, esa es la labor que tenemos. Debemos engrandecer aún más la institución y, esto es, mejorando la condición de vida de una de las poblaciones más vulnerables del país ”, precisó Asimismo, tuvo gratas palabras para los colegas que trabajaron desde el inicio de la pandemia asumiendo el riesgo de morir: “Dejo expresamente mi agradecimiento a todos aquellos que pudieron quebrar los temores naturales de una enfermedad desconocida y la carga de culpabilidad de decir: ¿estaremos llevando el virus a casa?. Tal cual guerreros, asistieron a sus pacientes y estuvieron con ellos”, señaló. Por su parte, el M.C. Ronal Huapaya Quispe, presidente del Cuerpo Médico del INR, manifestó que la labor del médico es de constante sacrificio. “Así como detrás de un paciente hay una familia, también hay que recordar que hay una detrás de nosotros”, puntualizó. Durante el acto protocolar, realizado en el auditorio “Licenciada Evira Cano Postigo” del INR, el Médico Residente de primer año, Giancarlo Palacios Bejarano, se encargó de rendir un homenaje a Daniel Alcides Carrión, el mártir de la Medicina Peruana que, precisamente, una fecha como hoy de 1885, falleció, tras sacrificar su vida al inocularse, el patógeno responsable de la verruga peruana. Asimismo, la M.C. Guisella Rincón Cebrián, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Médicos Residentes del INR, hizo uso de la palabra para resaltar e instar a sus colegas a ser mejores personas. “En memoria de Daniel Alcides Carrión, debemos renovar nuestro compromiso con la población peruana y muy especialmente con la población que atiende en el prestigioso INR. Ser médico es gratificante pero es una profesión que nos exige conocimiento, vocación y sacrificio. Trabajemos diariamente en ser mejores seres humanos por el bien de los pacientes”, puntualizó. Finalmente, la nota alegre del evento estuvo a cargo de la médico residente de segundo año, Cinthya Valeria Aylas, , quien hizo gala de su voz cantando dos valses, recibiendo el aplauso de todos los presentes en el auditorio. NOTA: A través de video, los pacientes de la institución saludaron a los médicos por su día, agradeciendo el gran compromiso y dedicación para su mejoría.