Finalizó con éxito ciclo de conferencias virtuales organizado por el INR

Nota de prensa
Temas fortalecerán el trabajo del personal de rehabilitación en favor de los pacientes con discapacidad.
Finalizó con éxito ciclo de conferencias virtuales organizado por el INR

27 de setiembre de 2022 - 12:00 a. m.

Con éxito, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN finalizó su ciclo de conferencias virtuales, denominado “Calidad de vida en la persona con discapacidad e Innovación tecnológica”, el mismo que se realizó del 21 al 23 de setiembre, en donde participaron expertos nacionales e internacionales de Argentina, Chile, México, España y Reino Unido. Fueron mas de cuatroscientos los profesionales del INR y de las Unidades Productoras de los Servicios de Medicina de Rehabilitación a nivel nacional que recibieron los conocimientos a través de la plataforma zoom y/o Youtube, tras inscribirse al evento académico. Precisamente, la M.C. Rosa Montalvo Chávez, directora adjunta del INR, clausuró el evento, manifestando que se han cubierto temas relevantes que se nercesitan desarrollarse, a profundidad. “Hemos querido desarrollar diversas materias que influyen en la calidad de vida de las personas con discapacidad, abordando ademas el campo de la tecnología que se viene fomentando en nuestro país y sabemos que varias universidades ya lo desarrollan en su curricula”, remarcó. De igual manera, valoró la participación de nuestros pacientes. “Son la razón de ser del INR. Ellos han dado testimonio y son quienes realmente nos motivan e inspiran a seguir mejorando y capacitándonos en el campo profesional y técnico”, puntualizó. Finalmente, la directora adjunta de nuestra institución sostuvo que “el compromiso del INR es seguir desarrollando actividades similares”. Por su parte, la presidenta de la Comisión AD HOC del 60° Aniversario, M.C. Emma Castillo Pérez agradeció a las autoridades y al equipo encargado de organizar este ciclo de conferencias por el gran trabajo desplegado. Asimismo, hizo extensivo el reconocimiento a los expositores y pacientes por sus excelentes aportes durantes sus intervenciones. Durante la triple jornada de ponencias, se abordaron temas como: “Calidad de vida en discapacidad intelectual con enfoque a la comunidad”, “El uso del WHO DAS 2.0 en el INR – México Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, “El paradeporte como determinante en mi calidad de vida”, “Avances del proyecto Stand Up: Termografía y Plantillas para prevención del pie diabético”, “Reinserción en personas con discapacidad: Experiencia de vida”, entre otros. Mientras tanto, los pacientes del INR; compartieron sus experiencias de vida en el ámbito social, laboral y deportivo. DATO IMPORTANTE: El ciclo de conferencias virtuales fue organizado en el marco del 60° Aniversario del INR, celebrado el 14 de julio pasado.