INR reconoció a sus promotores del buen trato

Nota de prensa
Se realizó un reconocimiento a nuestros servidores institucionales.
INR reconoció a sus promotores del buen trato

18 de agosto de 2022 - 12:00 a. m.

En una ceremonia emotiva, realizada en nuestro auditorio, la directora general, la M. C. Lily Pinguz Vergara y el Equipo de Gestión del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN reconocieron a los servidores institucionales que se hicieron merecedores del título “Promotores del Buen Trato INR-2022”, gracias a su vocación de servicio y calidez demostrada en la atención a nuestros usuarios. La elección fue realizada por los pacientes y trabajadores de diversos departamentos o servicios a través de las encuestas que desarrollaron por diferentes canales tanto presenciales como virtuales. Al respecto, la M. C. Lily Pinguz, directora general del INR, resaltó el compromiso institucional que tienen todos los trabajadores de brindar un buen servicio al público usuario del INR “En este reconocimiento se puede evidenciar que todavía se cultiva la mística de trabajo que nos dejó nuestra fundadora, la doctora Adriana Rebaza Flores y, la vocación de servicio”, manifestó. Del mismo modo, remarcó que “una institución puede ser muy grande, desde el punto de vista arquitéctonico, de infraestructura, con gran equipamento y tecnología moderna; pero nosotros en esencia somos una entidad con corazón, porque a fuerza de corazón y poniéndo todo nuestro empeño y empuje hemos podido concretar el logro de metas para beneficio de todos y, en especial, a favor de nuestros pacientes”. GANADORES Los 15 servidores del INR que se hicieron merecedores del título “Promotores del Buen Trato INR-2022” fueron: -Lic. Enf Patricia Alfaro Flores (Oficina de Estadística e Informática). -Sr. Jesús García Gutiérrez (Servicio de Caja). -Sr. Moisés Huaillas García (Trámite Documentario). -Lic. Psic. Niviza Huaytalla Ccallocunto (Plataforma de Atención al Usuario de los Servicios de Salud). -Sr. Yimy Santos Quiroz (Unidad Funcional de Prestaciones al Asegurado). -Lic. Ed. Adela Castellano Carrillo (Servicio de Rehabilitación Profesional). -Tec. Bio. Edgardo Orellana Marchan (Departamento de Biomecánica). -Lic. TF César Hernández Racchumi (Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Centrales). -M. C. Rodney Lazarte Hesse (Departamento de Investigación, Docencia, y Rehabilitación Integral de Amputados, Quemados y Trastornos Posturales). -Lic. TO. Jorge Baldassari Rodríguez (Departamento de Investigación, Docencia, y Rehabilitación Integral en Lesiones Medulares). -Lic. TF Carol Gutiérrez Esquicha (Departamento de Investigación, Docencia, y Rehabilitación Integral en Unidad Motora y Dolor). -Tec. Enf. Zenaida Rúa Godoy (Departamento de Investigación, Docencia, y Rehabilitación Integral en Desarrollo Psicomotor). -Lic. Psic. Maritza Zavala Cruz (Departamento de Investigación, Docencia, y Rehabilitación Integral en Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social). -Lic. Psic Isabel Cordero Huamán (Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Aprendizaje). -Lic. Marianella Paz Salas (Departamento de Investigación, Docencia, y Rehabilitación Integral en Comunicación). Además, hubo una mención especial para los servidores institucionales César Hernández, Isabel Cordero y Adela Castellano, quienes obtuvieron los puntajes más altos en esta votación de los “Promotores del Buen Trato INR-2022”, que se llevó a cabo entre el 9 y el 15 del mes en curso. Cabe destacar que esta elección, propuesta por la Oficina de Gestión de la Calidad que dirige la M. C. Liz Mendoza, se dio en el marco del “Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente”, que tuvo como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de la atención brindada al público usuario del INR. EL DATO: Como antesala a la ceremonia de reconocimiento, se contó con la participación de Úrsula Elgegren, licenciada en Psicología y Educación, que disertó el tema “Viviendo la mágia del buen trato”.