Culminó con éxito curso virtual dirigido a médicos residentes
Nota de prensaLos médicos que aprobaron la asignatura contarán con una certificación del INR y el CMP.

8 de agosto de 2022 - 12:00 a. m.
El lunes, 27 de julio, se realizó la ceremonia de clausura del Curso Semipresencial “Detección y Manejo de Trastornos Posturales en niños y adolescentes en el Primer Nivel de Atención en el marco de las Redes Integradas de Salud (RIS) en Rehabilitación”, organizado por el Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Amputados, Quemados y Trastornos Posturales (DIDRIAQTP) y la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud (DEIDPRPS), ambos del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN. El curso, que duró un mes, buscó contribuir a la ejecución de un trabajo articulado entre los futuros médicos especialistas y el primer nivel de atención para el diagnóstico de los trastornos posturales de manera oportuna y la intervención temprana de los pacientes con discapacidad o en riesgo de adquirirla. La ceremonia contó con la participación de la M. C. Carmen Cifuentes, Directora de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada de la institución, quien resaltó el compromiso de los participantes durante el curso, esperando que sus capacidades se hayan visto fortalecidas en la detección temprana y manejo oportuno de los trastornos posturales en el marco de las Redes Integradas de Salud (RIS) en Rehabilitación, en beneficio de la persona con discapacidad. Asimismo en el acto protocolar participó la M. C. Karen Amaya, médica asistente del DIDRIAQTP, quien dio a conocer los resultados del curso virtual, en el que 11 médicas residentes lograron culminarlo satisfactoriamente (un 100% de los que iniciaron), obteniendo un promedio de nota de 18.3 y con una mejora del conocimiento de 5.6 puntos entre la evaluación inicial y final. La tutoría estuvo a cargo de las MC. Raquel Tapia y MC. Karen Amaya, Jefa y Médico Asistente del DIDRIAQTP del INR, respectivamente. Durante el curso, cada aula contó con el apoyo del equipo pedagógico-TIC de la DEIDPRPS para brindar el soporte tecnológico necesario. Cabe resaltar que los médicos que concluyeron exitosamente el curso contarán con la certificación del Instituto Nacional de Rehabilitación y el auspicio académico del Colegio Médico del Perú. EL DATO: Para el mes de setiembre se proyecta realizar un próximo curso dirigido a médicos de diferentes regiones del país que laboran en el primer nivel de atención en salud.