Médicos residentes participan en curso virtual sobre trastornos posturales
Nota de prensaCurso inició el 01 de julio y culminará el 27 de julio del 2022.

19 de julio de 2022 - 12:00 a. m.
El viernes 01 de julio se realizó la Clase inaugural del Curso Semipresencial “Detección y Manejo de Trastornos Posturales en niños y adolescentes en el Primer Nivel de Atención en el marco de las Redes Integradas de Salud (RIS) en Rehabilitación”, organizado por el Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Amputados, Quemados y Trastornos Posturales (DIDRIAQTP) y la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud (DEIDPRPS), ambos del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN (INR). En la actividad, la M.C. Rosa Licetti, Directora Ejecutiva de Funciones Motoras del INR y la M.C. Carmen Cifuentes, Directora de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INR, les dieron la cordial bienvenida y auguraron un exitoso inicio a los participantes. Se realizaron dos exposiciones sobre: “Funcionamiento, discapacidad, persona con discapacidad y rehabilitación” a cargo de la M.C. Emma Castillo, Directora Ejecutiva de la DEIDPRPS y “Postura corporal normal y su importancia” a cargo de la M.C. Karen Amaya, Médico Asistente de DIDRIAQTP. La M.C. Raquel Tapia, Jefa del DIDRIAQTP, mencionó que el curso fue diseñado para fortalecer las capacidades de los médicos residentes de primer año de la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación en la detección temprana y manejo oportuno de los trastornos posturales, con enfoque en el Primer Nivel de Atención y en el marco de las Redes Integradas de Salud (RIS) en Rehabilitación. La MC. Emma Castillo, directora ejecutiva de la DEIDPRPS remarcó que el presente curso permitirá a los médicos especialistas trabajar de forma articulada con el primer nivel, para el diagnóstico de los trastornos posturales de manera oportuna y la intervención temprana de los pacientes con discapacidad o en riesgo de adquirirla. El curso está estructurado en 3 fases: 1) Estudio de módulos: donde desarrollarán la base teórica para las siguientes fases, 2) Desarrollo de un caso clínico: donde los participantes realizarán el llenado de una ficha de detección de trastornos posturales en base a un caso propuesto y 3) Trabajo de aplicación: para verificar el aprendizaje teórico y práctico del curso. El curso, que inició el 01 de julio y culminará el 27 de julio del 2022, se viene desarrollando a través de las plataformas Moodle y Zoom. Los 11 participantes están bajo el asesoramiento de las médicas rehabilitadoras de la M.C. Raquel Tapia y M.C. Karen Amaya, en su rol como tutoras. Asimismo, cada aula cuenta con el apoyo del equipo pedagógico-TIC de la DEIDPRPS para brindar el soporte tecnológico necesario. Los médicos que concluyan exitosamente contarán con la certificación del Instituto Nacional de Rehabilitación y el auspicio académico de la Sociedad de Medicina de Rehabilitación del Perú.