INR cumplió 60 años al servicio de la persona con discapacidad

Nota de prensa
En el primer semestre del año en curso, nuestra institución brindó cerca de 82 000 atenciones.
INR cumplió 60 años al servicio de la persona con discapacidad

18 de julio de 2022 - 12:00 a. m.

“Bodas de Diamante”. El Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERÚ - JAPÓN, cumplió, ayer, 14 de julio, 60 años de vida institucional al servicio de la población con discapacidad en el Perú Vía zoom, la directora general del INR, la M.C. Lily Pinguz Vergara, saludó al personal de la institución, reconociendo la gran labor que realizan en beneficio de las personas con discapacidad. En ese sentido, recordó que el INR fue sido premiado en 3 categorías del concurso de Buenas Prácticas “Inclusión y Discapacidad”, organizado por Conadis: entrega de medicamentos para pacientes con lesiones medulares o de gran complejidad, el proceso de las redes integradas de rehabilitación como parte de una gestión pública nacional y la accesibilidad de información y comunicación a través de una plataforma de atención al usuario “Salud Accesible e Inclusiva”. “Nuestros logros institucionales se deben a la consolidación de un trabajo en equipo, un pool de profesionales y técnicos diversos, quienes merecen nuestro mayor reconocimiento infinito. Son el bastión que se mantiene sólido en sus principios más elementales de vocación de servicio, lealtad y honestidad; legado principal de nuestra pionera, fundadora y formadora, la doctora Adriana Rebaza Flores, quien enarboló, por primera vez, la bandera que no eran representados como merecían hace 60 años”, remarcó la M.C. Lily Pinguz Por su parte, en nombre del Ministerio de Salud (Minsa), el doctor Juan Carlos Delgado Echevarría, viceministro de Salud de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, resaltó la labor del INR en estas seis décadas al servicio de la población con discapacidad. “Hablar del Instituto Nacional de Rehabilitación es hablar de un punto aparte en la historia de la rehabilitación en el Perú. Esta tarea no solo termina con rehabilitar a un paciente, sino que el trabajo sigue tratando de reincorporar al paciente de la mejor manera a la sociedad. Les agradezco por el gran trabajo, sigamos rompiendo paradigmas, trabajemos por un Perú y mundo mejor y no pierdan la calidad humana. El personal de salud y ustedes en especial, dan de la desesperanza, esperanza. Sigan dando lo mejor”, manifestó en conexión virtual en vivo. Durtante la ceremonia, se presentaron los siguientes videos institucionales: El trabajo del personal rehabilitador y el esfuerzo que realizan los pacientes para mejor su condición (“CREO EN MI”, un baile de marinera interpretado por personal y pacientes del Departamento de Lesiones Medulares y el canto del “Cumpleaños Feliz” EL INR Nuestra institución brinda atención a niños, jóvenes y adultos con discapacidad, a través de los departamentos médicos de Lesiones Medulares, Amputados, Quemados y Trastornos Posturales, Lesiones Centrales, Unidad Motora y Dolor, Desarrollo Psicomotor, Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social, Comunicación y Aprendizaje. Asimismo, cuenta con el Departamento de Biomecánica, único centro a nivel nacional, dedicado a la elaboración de diversas ayudas biomecánicas, tales como prótesis y ortesis, las cuales facilitan la ejecución de actividades de la vida diaria de las personas en condición de discapacidad. Del mismo modo, con la Unidad Cardiorrespiratoria, equipada con equipos biomédicos de alta tecnología como son los de ecocardiógrafo transtorácico, espirómetro avanzado, cicloergómetro de brazos, y equipo de prueba cardiopulmonar; que permiten el diagnóstico, monitoreo y evaluación de los pacientes con discapacidad. Entre sus nuevos servicios se encuentra el Laboratorio de Análisis de la Marcha, que es un instrumento que permite la medición, descripción y evaluación sistemática de los parámetros que caracterizan la locomoción humana, el cual es interpretado por profesionales de la salud, quienes valoran el grado en que la marcha de un individuo se ha visto afectada por alguna patología o condición. El INR tiene 3 pabellones de hospitalización B y C, así como el Centro Quirúrgico. El dato: De acuerdo a la Oficina de Estadística e Informática del INR, de enero a junio 2022 se han realizado 10 976 atenciones en consulta médica de manera presencial y 4016 atenciones virtuales. Se han brindado 66 586 atenciones presenciales en terapias (física, ocupacional, lenguaje, aprendizaje) y 15 374 atenciones virtuales. El INR ha sido premiado en 3 categorías del concurso de Buenas Prácticas “Inclusión y Discapacidad”, organizado por Conadis: entrega de medicamentos para pacientes con lesiones medulares o de gran complejidad, el proceso de las redes integradas de rehabilitación como parte de una gestión pública nacional y la accesibilidad de información y comunicación a través de una plataforma de atención al usuario “Salud Accesible e Inclusiva”.