Once médicos culminaron residentado en el INR

Nota de prensa
Las profesionales de la salud egresaron como especialistas en Medicina Física y de Rehabilitación.
Once médicos culminaron residentado en el INR

8 de julio de 2022 - 12:00 a. m.

Once médicas culminaron con éxito, en el Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Flores Rebaza” AMISTAD PERÚ-Japón, el Residentado Médico en la especialidad de Medicina Física y de Rehabilitación. Por tal motivo, se realizó una ceremonia de clausura en el auditorio del INR, donde se les otorgó un diploma a cada una de los integrantes de la promoción 2019-2022, que durante tres años realizaron rotaciones en diferentes unidades con el objetivo de alcanzar la excelencia dentro de la especialidad. Obtuvieron el primer puesto de esta promoción las M.C Lenny Mariela Cano Linares y Maryam Christy Burneo Maza. Mientras que, la M.C. Stefani Jasmine Muñoz Aquino alcanzó el segundo lugar. Por su parte, la M.C. Danitza Patricia Manchego Llerna logró la tercera ubicación. Todas fueron premiadas. En la ceremonia, estuvo presente, nuestra directora general, M. C. Lily Pinguz Vergara, quién remarcó que la carrera de Medicina Humana y la especialidad de Medicina Física y de Rehabilitación se constituye en vocación de servicio y compromiso para dar lo mejor de cada uno. “El médico especialista en Medicina Física y de Rehabilitación debe llevar la bandera enarbolada de una especialidad con enfoque humanístico que atiende a un tipo de paciente que es mucho más vulnerable que cualquier otro. Nosotros vemos al paciente en su contexto y somos médicos que tienen una visión global de cuáles son sus reales necesidades. Que no se desnaturalice la esencia viva de nuestra especialidad”, puntualizó. Mientras tanto, la M.C. Carmen Cifuentes Granados, directora de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, invitó a las egresadas del Residentado Médico del INR a vivir con conciencia plena y con lealtad hacia ellas mismas. “Florezcan, maduren y vivan plenamente su rol de médicos especialistas y en todas sus dimensiones que va más allá de ser solo un médico especialista”, señaló Cabe resaltar que las médicas que formaron parte del Residentado provienen de la Universidad Nacional Mayor de San Martín (5), Universidad Nacional Federico Villarreal (5) y Universidad Peruana Cayetano Heredia (1). De las 11 plazas, siete de ellas fueron libres y cuatro cautivas. El dato: A través del Residentado Médico, el médico cirujano accede a la formación especializada, que finalmente deriva en la obtención del Título de Segunda Especialidad Profesional, el mismo que es inscrito en el Colegio Médico del Perú.