INR conmemoró el Día Mundial de la Afasia

Nota de prensa
Además, se publicó un panel informativo para conocer aspectos sobre esta condición que afecta el lenguaje y el habla.
INR conmemoró el Día Mundial de la Afasia

28 de junio de 2022 - 12:00 a. m.

En el marco del Día Mundial de la Afasia, que se conmemora, hoy, 28 de junio, el Departamento de Comunicaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN realizó una charla a los pacientes para conocer aspectos sobre esta condición y también la publicación de un panel informativo. La charla estuvo a cargo del médico residente, Roció Enríquez, quien precisó que la afasia es un problema de lenguaje y del habla, que se da a consecuencia de una lesión en el cerebro derivada de un derrame cerebral, de algún tipo de tumor cerebral o un virus que cause inflamación severa al cerebro. Precisó que hay diversos tipos de afasia, entre los que se encuentran el que permite hablar pero no entender lo que dice la persona, el que no permite expresarse pero sí entender o comprender lo que le dicen, o la afasia global, que afecta la manera tanto de expresarse como de comprender. Sostuvo, además, que la inteligencia de la persona con afasia no es afectada “Una persona con afasia puede tomar decisiones por sí misma, pero necesitaría apoyo para comunicar sus deseos como dibujos, imágenes, o escribirle en un cuaderno”, indicó. En ese sentido, remarcó que hay diferentes opciones de terapia y eso dependerá de la condición del paciente y del tipo de afasia. “La terapia de lenguaje se enfoca distinto para cada paciente”, manifestó. Finalmente, Rocío Enríquez aconsejó que si alguna persona tiene dificultades para poder hablar o entender, de inmediato, debe acudir al médico para que le realicen una evaluación de descarte.