INR conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Nota de prensaEl Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo de la institución organizó las ponencias “Políticas de seguridad y salud en el trabajo” y “Ergonomía laboral”.

28 de abril de 2022 - 12:00 a. m.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora hoy, 28 de abril, el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón, realizó dos charlas de capacitación para el personal de la institución. Inició las ponencias, el licenciado Christian Soriano Salvador quien explicó sobre “Políticas de seguridad y salud en el trabajo”, resaltando que el INR tiene el compromiso de brindar protección y seguridad en la salud a sus trabajadores, procurando conservar su integridad física mediante la gestión para evitar los peligros y riesgos y, la adecuación del espacio laboral. Asimismo, marcó las diferencias existentes entre accidentes e incidentes, riesgos y peligros, actos y condiciones subestandar. En los riesgos indicó que el principal en un establecimiento de salud es el biológico. El licenciado Soriano puntualizó que el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo del INR, viene realizando capacitaciones al personal asistencial, para darles pautas sobre el uso de equipo de protección personal y también evaluaciones en las diversas áreas de trabajo para identificar riesgos y peligros. Acto seguido, la magister Viviana Colona Risco, ponente invitada, abordó el tema de “Ergonomía laboral”, disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, que deben coincidir con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados. En su exposición explicó la importancia de mantener una buena postura de acuerdo a la labor del trabajador y los principales factores de riesgo que provocan Trastorno Músculo Esqueléticos (TME) o las simplemente llamadas lesiones de músculos, tendones, nervios y articulaciones. Finalmente, Viviana Colona recomendó las prácticas de pausas activas en el trabajo para disminuir los TME o mejorar el sistema cardiovascular y respiratorio. “De acuerdo al tipo de trabajo, se debe practicar de 2 a 3 horas. SOlo las personas que sufren de hipertensión u otras afecciones podrían practicarlo bajo indicación médica”, precisó. EL DATO: El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, fue proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover el trabajo seguro, saludable y digno; y, además, para buscar prevenir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales.