INR certificará discapacidad de pobladores de región Cajamarca

Nota de prensa
Objetivo es mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la zona.
INR certificará discapacidad de pobladores de región Cajamarca

4 de abril de 2022 - 12:00 a. m.

Pobladores con discapacidad de las provincias de Jaén y San Ignacio de la región Cajamarca, accederán a la atención especializada en rehabilitación y certificación de su discapacidad, a través de la 1ra Acción Cívica por la Emergencia Sanitaria organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, a la cual ha sido invitado a participar el Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ - JAPÓN (INR). La actividad se desarrollará del 04 al 09 de abril y tiene por objetivo, acercar servicios especializados de salud a la población vulnerable. En esta oportunidad será el M.C Héctor Liendo Eyzaguirre, Médico Rehabilitador, quién llevará a cabo la evaluación, calificación y certificación de discapacidad, a los pobladores de la zona. Participación activa del INR: Quinientos cincuenta y siete (557) pobladores de los departamentos de Junín, Ayacucho, Cusco, Pasco, Huancavelica y Cajamarca, accedieron a la certificación de su discapacidad en el año 2021. Dicha certificación se realizó en las Acciones Cívicas organizadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, con la participación de los médicos especialistas en rehabilitación del INR. Beneficios de la obtención del Carné de Discapacidad Con el Carné de Discapacidad, las personas con discapacidad pueden acceder a los beneficios que por ley les corresponde, como la pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses brindada por el Programa Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), jubilación adelantada, adaptación del puesto de trabajo, entre otros.